
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Se trata de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Las provincias buscan revisar el proceso antes de la venta del paquete accionario mayoritario
NACIONALES10/04/2025El Gobierno nacional oficializó este jueves la extensión del plazo para la privatización de cuatro represas hidroeléctricas clave del sistema energético nacional.
Se trata de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, localizadas en las provincias de Neuquén y Río Negro.
La medida fue publicada a través del Decreto 263/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y responde a un pedido conjunto de los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), quienes solicitaron más tiempo para que los equipos técnicos provinciales evalúen el proceso. Nuevo plazo: 15 días para participar del proceso
El decreto establece un nuevo plazo de 15 días, contados desde la publicación en el Boletín Oficial, para la convocatoria al Concurso Público Nacional e Internacional que definirá el futuro de las centrales hidroeléctricas.
“Corresponde fijar un plazo de quince días con el fin de que las mencionadas provincias y los organismos interjurisdiccionales tomen debida participación en el proceso”, indica el texto oficial.
Las represas en cuestión
Las centrales hidroeléctricas involucradas fueron gestionadas hasta ahora por empresas creadas por ENARSA y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) bajo el Decreto 718/2024. Ese marco legal habilitaba la venta del paquete accionario dentro de los 180 días, aunque luego fue modificado por el Decreto 895/2024, que incorporó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas para coordinar el proceso junto a la Secretaría de Energía.
¿Qué busca el Gobierno con esta privatización?
La intención del Ejecutivo es avanzar con la privatización del paquete mayoritario de acciones de estas centrales, en línea con su plan de desestatización de empresas públicas.
Sin embargo, las provincias patagónicas exigen que se garantice su participación en la toma de decisiones y que se resguarden los intereses regionales en el manejo de recursos estratégicos como la energía.
¿Quién lidera el proceso?
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la unidad ejecutora de la licitación. Tendrá a su cargo la elaboración y aprobación de los pliegos de bases y condiciones, junto a la Secretaría de Energía.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
La conducción provincial y 17 seccionales rechazaron la medida de fuerza votada en una reunión que calificaron como “sectaria” y “contraria al interés general”, señalando que busca romper la unidad del gremio docente neuquino.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo