Por pedido de Neuquén y Río Negro, el gobierno nacional extiende el plazo para privatizar las represas hidroeléctricas

Se trata de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Las provincias buscan revisar el proceso antes de la venta del paquete accionario mayoritario

NACIONALES10/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
el-chocon-neuquen-rio-negro

El Gobierno nacional oficializó este jueves la extensión del plazo para la privatización de cuatro represas hidroeléctricas clave del sistema energético nacional.

Se trata de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, localizadas en las provincias de Neuquén y Río Negro.

La medida fue publicada a través del Decreto 263/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y responde a un pedido conjunto de los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), quienes solicitaron más tiempo para que los equipos técnicos provinciales evalúen el proceso. Nuevo plazo: 15 días para participar del proceso

El decreto establece un nuevo plazo de 15 días, contados desde la publicación en el Boletín Oficial, para la convocatoria al Concurso Público Nacional e Internacional que definirá el futuro de las centrales hidroeléctricas.

“Corresponde fijar un plazo de quince días con el fin de que las mencionadas provincias y los organismos interjurisdiccionales tomen debida participación en el proceso”, indica el texto oficial.
 
Las represas en cuestión
 
Las centrales hidroeléctricas involucradas fueron gestionadas hasta ahora por empresas creadas por ENARSA y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) bajo el Decreto 718/2024. Ese marco legal habilitaba la venta del paquete accionario dentro de los 180 días, aunque luego fue modificado por el Decreto 895/2024, que incorporó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas para coordinar el proceso junto a la Secretaría de Energía.

 ¿Qué busca el Gobierno con esta privatización?
 
La intención del Ejecutivo es avanzar con la privatización del paquete mayoritario de acciones de estas centrales, en línea con su plan de desestatización de empresas públicas.

Sin embargo, las provincias patagónicas exigen que se garantice su participación en la toma de decisiones y que se resguarden los intereses regionales en el manejo de recursos estratégicos como la energía.

¿Quién lidera el proceso?
 
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la unidad ejecutora de la licitación. Tendrá a su cargo la elaboración y aprobación de los pliegos de bases y condiciones, junto a la Secretaría de Energía.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 13 de abril de 2025 🐐🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/04/2025

Energía del día: Cabra de Fuego (Ding Wei). Un día de sensibilidad elevada, pasión artística y emociones a flor de piel. La Cabra activa lo emocional, lo afectivo y lo creativo, mientras que el Fuego aporta impulso y deseo de expresarse con libertad. Es un día para cuidar lo que se dice, nutrir vínculos importantes y poner el alma en lo que uno hace. Atención con la dispersión y la susceptibilidad: el equilibrio está en actuar con calidez, sin perder el centro.

Perro malo

Para la justicia jujeña, perro que muerde, dueño que paga

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

Una mujer fue sentenciada a pagar casi 8 millones de pesos luego de que su perro agrediera violentamente a una vecina. El fallo sienta un precedente clave al responsabilizar a quien tenía la custodia del animal, pese a que no era su propietaria legal. La justicia destacó la falta de medidas de seguridad como correa y bozal, y remarcó que los dueños o guardianes deben garantizar la convivencia segura en espacios comunes.