
Se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito
Se oficializaron las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor impulsada por el Gobierno Nacional, según informaron fuentes oficiales
Los diputados nacionales de Neuquén y Río Negro, Osvaldo Llancafilo (MPN), Pablo Cervi (UCR) y Agustín Domingo (JSRN) mantuvieron una reunión para coordinar gestiones en vista de la próxima visita del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, según lo estipulado en la Constitución Nacional en su artículo 101.
NACIONALES07/08/2024El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo detalló que “como diputados patagónicos, junto a Pablo Cervi y Agustín Domingo continuamos avanzando en una agenda común. En esta ocasión, en el abordaje de alternativas que contribuyan a la reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito (PIAP).
Estamos expectantes en función de que, mediante reuniones con el Grupo Parlamentario de Amistad que tiene el Congreso, además de contactos con el gobierno nacional, podría surgir como opción que la República de China sume a la PIAP como una de las proveedoras de agua pesada. Por ello, elevamos la consulta para que el jefe de Gabinete nos confirme oficialmente si existe un plan de abordaje de la situación y posible reactivación de la PIAP por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica o la Secretaría de Energía, aprovechando el informe que dará próximamente en el Congreso”.
Asimismo, el legislador señaló que “también estamos teniendo diálogo con el ex diputado nacional José Brillo, un conocedor de la materia y que ha presentado proyectos de transformación o aprovechamiento de la PIAP, de esta manera hay alternativas de reconversión que se pueden analizar. Además, hemos sostenido reuniones con la representación gremial, encabezada por Daniel Sorasio, delegado de ATE en la junta interna de la Planta de Arroyito".
Represas
Además, el diputado Llancafilo dio a conocer las consultas elevadas al ministro jefe de Gabinete de la Nación, y serán contestadas durante el informe que se presentará en el Congreso Nacional, “cumpliendo con el plazo que teníamos hasta el 1 de agosto para elevar las consultas, Neuquén será parte del informe formal que dará el ministro Francos, lo que implicara tener la voz oficial del Ejecutivo Nacional, por ejemplo respecto de la convocatoria a las provincias de Neuquén y Río Negro para definir el futuro de las centrales hidroeléctricas que funcionan en los ríos Neuquén y Limay, y tienen sus concesiones vencidas (El Chocón, Arroyito, Planicie Banderita, Alicurá y Piedra del Águila), en su carácter de dueñas del recurso natural utilizado.
En este sentido, queremos saber cómo plantea el Estado Nacional distribuir las regalías con las provincias generadoras de energía; si en el caso de una posible futura licitación se considera darles participación en la elaboración de los pliegos; y el valor de la energía que repercute en la tarifa a los usuarios”.
Obras inconclusas
Del mismo modo, el legislador incluyó en sus consultas al jefe de Gabinete “la fecha prevista para finalización de la obra del puente de La Rinconada, una obra que comenzó a pensarse allá por el año 2006 y lamentablemente muestra la desidia de administraciones nacionales que han comenzado obras y que no han podido finalizarlas.
Universidad del Comahue
También consultamos sobre las partidas de funcionamiento para la Universidad Nacional del Comahue, y si se ha realizado la actualización de los montos de las partidas, tal cual se había comprometido el Poder Ejecutivo en el acuerdo firmado junto al Consejo Interuniversitario Nacional”.
Las PASO
Finalmente, Llancafilo explicó que “por otro lado buscamos conocer oficialmente la postura del Poder Ejecutivo respecto de la modificación de la ley de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el presupuesto estimado que tendrá su realización. Estamos convencidos que hay que disminuir el costo estimado en 52 millones de dólares para su organización y una buena alternativa es la implementación de la Boleta Única Papel”.
Se oficializaron las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor impulsada por el Gobierno Nacional, según informaron fuentes oficiales
El Gobierno Nacional estableció un nuevo marco normativo para desregular la implementación de Pruebas Piloto a partir de Proyectos de Innovación en el Sistema Ferroviario, en el ámbito de la Emergencia Ferroviaria, informaron fuentes oficiales
Este beneficio está dirigido a familias que no tienen acceso a la red de gas y necesitan comprar garrafas
Expertos locales e internacionales han aportado sus proyecciones, revelando un incremento inicial en las cotizaciones, aunque se observa un leve ajuste descendente para el mes de diciembre
El organismo activará en los próximos días el pago de las distintas prestaciones sociales. Los detalles
Se trata de un lote específico de Propofol HLB, utilizado comúnmente en anestesia. El producto carece de registro oficial y presenta fallas en su trazabilidad, lo que imposibilita verificar su origen y calidad
La Federación Argentina de Agrimensura reúne a delegaciones de todo el país en la ciudad de Neuquén para analizar la implementación de la Ley Nacional de Catastro y discutir desafíos del sector durante su primer encuentro de 2025.
"Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado". Así lo expreso el dirigente peronista Mario Bustos.
Energía del día: Cerdo de Madera. Hoy la energía del Cerdo de Madera favorece la generosidad, la diplomacia y la búsqueda de armonía. Es un día excelente para fortalecer lazos afectivos, trabajar en equipo y enfocarse en el crecimiento personal. Sin embargo, también puede traer tendencia a la distracción, a postergar decisiones importantes y a la falta de límites, por lo que será clave mantener el equilibrio entre empatía y firmeza.
Energía del día: Rata de Fuego. Hoy la energía de la Rata de Fuego potencia la agilidad mental, la estrategia y la toma de decisiones rápidas. Es un día excelente para buscar nuevas oportunidades, innovar en proyectos y aprovechar al máximo el ingenio. Sin embargo, también puede traer tendencia a la impaciencia, a la ansiedad y a actuar sin medir consecuencias, por lo que será clave mantener la calma y evitar decisiones apresuradas.
El objetivo es garantizar la sanidad del ganado y la inocuidad de los productos, sin afectar la comercialización o el abastecimiento interno, ni el mantenimiento de los mercados con otros países
En un nuevo capítulo del conflicto territorial en la Cuenca Neuquina, Gabriel "Rolo" Cherqui, vocero de la comunidad Kaxipayiñ, denunció la incursión de maquinaria de YPF en tierras que la comunidad considera legítimamente suyas.
Se oficializaron las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor impulsada por el Gobierno Nacional, según informaron fuentes oficiales
En la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, el avance de las agroindustrias genera más de 360.000 toneladas anuales de residuos, equivalentes al 60% de la fruta procesada
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, advirtió que la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte compromete el estatus sanitario logrado por la región. Asegura que la medida podría generar la pérdida de mercados internacionales y afectar a toda la cadena productiva. Además, descartó que la apertura tenga un impacto real en la reducción del precio de la carne en la región.
DeepSeek, la innovadora inteligencia artificial de código abierto desarrollada en China, emerge como una alternativa eficiente y económica a ChatGPT, priorizando el avance tecnológico sobre la rentabilidad inmediata.