TW_CIBERDELITO_1100x100

Llancafilo, Cervi y Domingo gestionan por la Planta Industrial de Agua Pesada

Los diputados nacionales de Neuquén y Río Negro, Osvaldo Llancafilo (MPN), Pablo Cervi (UCR) y Agustín Domingo (JSRN) mantuvieron una reunión para coordinar gestiones en vista de la próxima visita del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, según lo estipulado en la Constitución Nacional en su artículo 101.

NACIONALES07/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Cervi, Llancafilo y Domingo
Pablo Cervi, Osvaldo Llancafilo y Agustín DomingoDiputados nacionales patagónicos

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo detalló que “como diputados patagónicos, junto a Pablo Cervi y Agustín Domingo continuamos avanzando en una agenda común. En esta ocasión, en el abordaje de alternativas que contribuyan a la reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito (PIAP).

Estamos expectantes en función de que, mediante reuniones con el Grupo Parlamentario de Amistad que tiene el Congreso, además de contactos con el gobierno nacional, podría surgir como opción que la República de China sume a la PIAP como una de las proveedoras de agua pesada. Por ello, elevamos la consulta para que el jefe de Gabinete nos confirme oficialmente si existe un plan de abordaje de la situación y posible reactivación de la PIAP por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica o la Secretaría de Energía, aprovechando el informe que dará próximamente en el Congreso”.

Asimismo, el legislador señaló que “también estamos teniendo diálogo con el ex diputado nacional José Brillo, un conocedor de la materia y que ha presentado proyectos de transformación o aprovechamiento de la PIAP, de esta manera hay alternativas de reconversión que se pueden analizar. Además, hemos sostenido reuniones con la representación gremial, encabezada por Daniel Sorasio, delegado de ATE en la junta interna de la Planta de Arroyito".

Represas

Además, el diputado Llancafilo dio a conocer las consultas elevadas al ministro jefe de Gabinete de la Nación, y serán contestadas durante el informe que se presentará en el Congreso Nacional, “cumpliendo con el plazo que teníamos hasta el 1 de agosto para elevar las consultas, Neuquén será parte del informe formal que dará el ministro Francos, lo que implicara tener la voz oficial del Ejecutivo Nacional, por ejemplo respecto de la convocatoria a las provincias de Neuquén y Río Negro para definir el futuro de las centrales hidroeléctricas que funcionan en los ríos Neuquén y Limay, y tienen sus concesiones vencidas (El Chocón, Arroyito, Planicie Banderita, Alicurá y Piedra del Águila), en su carácter de dueñas del recurso natural utilizado.

En este sentido, queremos saber cómo plantea el Estado Nacional distribuir las regalías con las provincias generadoras de energía; si en el caso de una posible futura licitación se considera darles participación en la elaboración de los pliegos; y el valor de la energía que repercute en la tarifa a los usuarios”.

Obras inconclusas

Del mismo modo, el legislador incluyó en sus consultas al jefe de Gabinete “la fecha prevista para finalización de la obra del puente de La Rinconada, una obra que comenzó a pensarse allá por el año 2006 y lamentablemente muestra la desidia de administraciones nacionales que han comenzado obras y que no han podido finalizarlas.

Universidad del Comahue

También consultamos sobre las partidas de funcionamiento para la Universidad Nacional del Comahue, y si se ha realizado la actualización de los montos de las partidas, tal cual se había comprometido el Poder Ejecutivo en el acuerdo firmado junto al Consejo Interuniversitario Nacional”. 

Las PASO

Finalmente, Llancafilo explicó que “por otro lado buscamos conocer oficialmente la postura del Poder Ejecutivo respecto de la modificación de la ley de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el presupuesto estimado que tendrá su realización. Estamos convencidos que hay que disminuir el costo estimado en 52 millones de dólares para su organización y una buena alternativa es la implementación de la Boleta Única Papel”.

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.