¿Las hidroeléctricas están en venta?: la aclaración de Rodríguez Chirillo

A través de un hilo en su cuenta oficial de la red social X, el secretario de Energía de la Nación, Rodríguez Chirillo afirmó que “no hay una privatización” de estas represas y brindó una serie de explicaciones sobre los detalles clave.

ENERGÍA21/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
represas-del-neuquen
Represas en Neuquén

Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía de la Nación, salió a aclarar los rumores sobre un supuesto error en un decreto presidencial relacionado con la concesión de las represas hidroeléctricas en la región Comahue. A través de un hilo en su cuenta oficial de la red social X, Rodríguez Chirillo afirmó que “no hay una privatización” de estas represas y explicó los detalles clave:

Bienes de dominio público: Las centrales hidroeléctricas (incluyendo presas y turbinas) son bienes de dominio público del Estado. Por lo tanto, no pueden transferirse a manos privadas. El concesionario solo tiene una concesión de uso de estos bienes durante un período determinado. Al finalizar la concesión, los activos revierten automáticamente al Estado.

Recurso hídrico y generación eléctrica: El recurso hídrico (agua) pertenece a las provincias según el Código Civil y la Constitución Nacional. El Estado otorga concesiones para generar electricidad, pero esto no implica privatización del recurso. La experiencia exitosa de 1993 se replicará en la organización del concesionario, creando nuevas unidades de negocio que operarán con bienes de dominio público en uso.

Selección de inversores: Para seleccionar a los inversores (quienes serán accionistas del concesionario), se realiza una licitación pública nacional e internacional. Estos inversores cotizarán el valor de las acciones según las condiciones de remuneración de la generación hidroeléctrica y las inversiones necesarias para extender la vida útil de las centrales del Comahue.

En resumen, aunque se prorrogaron los contratos y se avanzó con la venta de acciones de las represas hidroeléctricas del Comahue, no hay privatización de los activos estatales.

Las provincias también participarán en el concurso para definir el futuro de estas centrales. 
 

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.