TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El gobierno de Milei realizó una maniobra que permitirá privatizar las represas sobre los ríos neuquinos

El ex diputado Mariano Mansilla, quien siguió todo el proceso de reclamo de participación de la provincia en el destino de las represas advierte sobre los riesgos de una privatización.

NACIONALES26/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2024-06-26 at 10.50.01
Reclamo por las represas(Foto de archivo)

Para Mansilla la puesta en manos privadas de las represas sin la participación de las provincias va en contra del espíritu de la Constitución Nacional que reconoce a las mismas la propiedad del recurso y calificó como "un saqueo escandaloso e ilegal de nuestros recursos" el accionar de gobierno nacional.

Compartimos el comunicado de Mariano Mansilla:

"El Presidente Javier Milei publicó en el Boletín Oficial la creación de cuatro empresas sociedades anónimas, compuestas accionariamente por Nucleoeléctrica Argentina SA y Energía Argentina SA denominadas:

a) CHOCON HIDROELÉCTRICA ARGENTINA S.A.

b) CERROS COLORADOS HIDROELÉCTRICA S.A.

c) ALICURA HIDROELÉCTRICA ARGENTINA S.A. 

d) PIEDRA DEL AGUILA ARGENTINA S.A.

Pero las empresas nacionales se encuentran en el listado de empresas a privatizar (Nucleoeléctrica Argentina SA y Energía Argentina SA).

Es decir que una vez aprobada la Ley Bases, el Gobierno Nacional podría vender los paquetes accionarios a las mismas operadoras o a otras empresas de su agrado.

Lo grave de esta situación es que las provincias de Neuquén y Río Negro no hemos sido convocadas ni a ser parte ni a discutir sobre el futuro de estas seis represas hidroeléctricas, cuyo insumo principal es el agua y que como recurso natural pertenece a las provincias, reconocido así en el artículo 124 de la Constitución Nacional en la reforma del año 1994.

Ningún legislador nacional de las provincias de Neuquén, Río Negro y la Patagonia en general debería apoyar la ley bases y si trabajar intensamente para que estas dos empresas nacionales no sean incluidas en la lista de empresas sujetas a privatización (Nucleoeléctrica Argentina SA y Energía Argentina SA).

El centralismo porteño, que no distingue de ideologías cuando se trata de apropiarse de los recursos de las provincias, intenta continuar con un saqueo escandaloso e ilegal de nuestros recursos y no devolvernos el manejo de nuestros ríos."

Entrevista realizada al ex diputado Mariano Mansilla en el programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén el 16 de junio del corriente año.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.