
Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 26 de junio
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras asistencias
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras asistencias
Tras la decisión del Gobierno Nacional, la Anses ya no pagará la pensión por fallecimiento a estos titulares de una prestación social
Desde este lunes 9 de junio, la ANSES inicia el pago de jubilaciones y pensiones con un aumento del 2,78% y el medio aguinaldo. El haber mínimo en mano será de $513.373. Pero el bono sigue congelado desde marzo de 2024 y pierde contra la inflación
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) fueron notificados por ANSES con el monto a cobrar por la Tarjeta Alimentar
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Como ocurre mes a mes, el pago se efectúa respetando la terminación de DNI de los beneficiarios
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 2,4%. Entrá a la nota y entérate el monto a cobrar en abril 2025.
En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.
Este beneficio está dirigido a familias que no tienen acceso a la red de gas y necesitan comprar garrafas
El organismo activará en los próximos días el pago de las distintas prestaciones sociales. Los detalles
El programa Volver al Trabajo, anteriormente conocido como Potenciar Trabajo, tiene como objetivo desarrollar competencias laborales en sus beneficiarios para mejorar su inserción laboral. En marzo de 2025, los titulares recibirán un monto de 78.000 pesos el 7 de marzo, según el calendario de pagos de la ANSES.
La entidad confirmó un aumento del 2,2% en sus prestaciones, y la entrega de un bono adicional junto a los haberes actualizados de un grupo de beneficiarios
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves un incremento del 2,21% en los haberes mínimos y máximos a partir de marzo para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de enero
En esta nota, te contamos de qué manera saber si somos beneficiarios de la ayuda escolar de Anses o la escolaridad en 2025
El organismo confirmó los nuevos montos de una ayuda económica que utilizan muchas familias
Desde el organismo exigirán una condición clave para el cobro de las prestaciones y quienes no la cumplan quedarán fuera de la nómina
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comienza con el pago de las prestaciones correspondientes a la segunda semana de febrero. Se abonarán jubilaciones y pensiones mínimas, AUH, AUE, Asignación por Prenatal y Maternidad, y Pensiones No Contributivas, entre otras
La entidad confirmó el calendario de pagos y los nuevos montos para esta asignación extra que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria
Además de la Tarjeta Alimentar, la AUH y la Asignación por Embarazo tendrán otro extra alimentario en Anses. Mirá cuál es...
Los beneficiarios previsionales de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) ya pueden consultar el calendario de pagos correspondiente al primer mes del año
A partir de enero, los jubilados de Anses recibirán un bono de hasta $70.000 como parte de una actualización de ingresos
El organismo determinó los nuevos montos en las asignaciones para el año próximo
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.