De cuánto será el aumento para jubilados y pensionados desde marzo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves un incremento del 2,21% en los haberes mínimos y máximos a partir de marzo para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de enero

ACTUALIDAD27/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
el-bna-ofrece-un-prestamo-25000000-jubilados

El reajuste hará que el haber mínimo suba de $273.086 a $279.121 y el haber máximo pase de $1.837.613 a $1.878.224. Como viene sucediendo los últimos meses, el Gobierno mantendrá el otorgamiento de un bono de $70.000 a los que perciben la mínima, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $343.086 a $349.121.

En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla. En el caso de que por ejemplo, un jubilado perciba un haber de $300.000 sólo recibirá como bono $49.121.

El ente previsional estableció mediante la Resolución 145/2025, publicada en el Boletín Oficial, "que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de marzo de 2025, será de $279.121,71″. Mientras que el máximo, a partir del décimo mes del año, será de $1.878.224,89.

En el documento oficial que lleva la firma del nuevo titular de ANSES, Fernando Bearzi, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $94.008,14 y $3.055.220,44, respectivamente, a partir del período devengado marzo de 2025.

Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $127.685,44. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $223.297,37. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $293.297.

De esta manera, quedó definida la actualización de los haberes en el tercer mes del año con la aplicación del esquema previsional que el Gobierno puso en marcha en julio pasado, en el cual estipula que el ajuste mensual se realiza en base a la inflación del segundo mes previo al del haber respectivo.

Además, mantendrá sin actualización el bono, acumulando 14 meses seguidos otorgando $70.000 por dicho concepto. La idea del Ejecutivo es sostener el monto durante todo el actual calendario.

De cuánto es la jubilación mínima establecida por Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó los nuevos valores de las prestaciones previsionales para marzo de 2025 con un aumento del 2,21% determinado por la movilidad jubilatoria basada en la inflación.

De acuerdo con la Resolución 145/2025, el haber mínimo garantizado se fijó en $279.121,71, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.878.224,89.

Además, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $127.685,44 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se estableció en $223.297,37.

Las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de aportes y contribuciones se actualizaron a $94.008,14 y $3.055.220,44, respectivamente.

El incremento se determinó en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, según lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que dispuso la actualización mensual de los haberes previsionales conforme a la inflación.

Por último, ANSES facultó a la Dirección General de Diseño de Procesos y Normas a implementar los procedimientos administrativos necesarios para aplicar los nuevos valores.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.