
El gobierno argentino oficializa la desregulación del uso de drones
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 2,4%. Entrá a la nota y entérate el monto a cobrar en abril 2025.
NACIONALES09/04/2025Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen en abril un refuerzo adicional. Así lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que busca con este beneficio reforzar los ingresos de los hogares vulnerables. Hay quienes podrían recibir una suma de $355.000 en el mes.
Con el incremento del 2,4% que responde al último porcentaje de inflación en nuestro país, el monto base de la AUH para abril alcanza $102.704. Sin embargo, ANSES retiene, hasta que se presente la Libreta de la AUH, el 20% de ese total.
De esta manera, el valor neto a cobrar será de $82.163,20. Vale aclarar que la Libreta certifica el cumplimiento del calendario de vacunación y escolaridad.
Quiénes pueden cobrar hasta $355.000
Aquellas familias que tienen 3 hijos cobrarán $246.489,60 por la AUH y recibirán, al mismo tiempo, un extra de $108.062 por la Tarjeta Alimentar. Es así que el monto final a cobrar alcanza los $355.091,60.
Vale recordar que, en abril, los titulares de AUH cobran con aumento mientras que el valor de la Tarjeta Alimentar se mantiene congelado desde el año pasado. Así quedó conformado el calendario de pagos para abril de la Tarjeta Alimentar:
Familias con 1 hijo: $52.250
Familias con 2 hijos: $81.936
Familias con 3 hijos o más: $108.062
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal
Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.
Sindicatos, agrupaciones políticas y colectivos sociales participaron de una movilización en el centro de la capital neuquina en apoyo al pueblo palestino