
Marcha por el Día de la Lealtad en La Plata: gremios y estudiantes celebrarán 80 años de peronismo
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
NACIONALES17/07/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) acompaña a las familias más vulnerables, jubilados y pensionados durante cada mes a través de diferentes programas y ayudas sociales que tienen como objetivo el acceso a los productos básicos.
En este sentido, también cuenta con diferentes beneficios que son de gran alivio para los beneficiarios, ya que se encargan de mitigar los efectos que pueden causar la inflación. Durante los últimos días, el organismo anunció el Beneficio ANSES, que ofrece diferentes descuentos en las compras diarias que se realicen con la tarjeta de debito en la que se cobra la asignación.
De qué se tratan los Beneficios ANSES
Es una ayuda para quienes cobran alguna prestación, con descuentos en compras de rubros esenciales como alimentos, farmacia, indumentaria, electrodomésticos y materiales de construcción.
Los días lunes, y en algunos casos también martes y miércoles, el beneficiario se puede ahorrar entre un 10% y un 40% pagando con la tarjeta de débito donde recibe la prestación.
Es importante resaltar que el reintegro se acredita en la cuenta bancaria en un plazo de hasta 10 días hábiles, con un tope de $1000 por compra, y sin límite en la cantidad de operaciones. Además, algunos comercios aplican el descuento directamente en el momento del pago, sin necesidad de esperar el reintegro.
Quiénes pueden acceder a los beneficios
A este beneficio exclusivo pueden acceder aquellos usuarios que perciban estas asignaciones:
*Jubilaciones y pensiones de ANSES
*Pensiones no contributivas
*Asignación Universal por Hijo
*Asignación por Embarazo
*Asignación Familiar por Hijo
*Asignación por Prenatal
*Prestación por Desempleo
*Progresar
*Programas del Ministerio de Capital Humano
*Jubilaciones y pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS), Banco Provincia (BAPRO) y Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la equiparación de sueldos entre trabajadores permanentes y contratados del Estado. El Ejecutivo argumenta una “revisión normativa”, pero el cambio podría implicar una mayor pérdida salarial para miles de empleados públicos.
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.
Productores de Picún Leufú se encuentran en una situación crítica debido a la falta de agua para riego, agravada por la sequía y el mal funcionamiento del sistema de bombeo del canal La Picacita
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.