
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
La entidad confirmó un aumento del 2,2% en sus prestaciones, y la entrega de un bono adicional junto a los haberes actualizados de un grupo de beneficiarios
ACTUALIDAD05/03/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es responsable de entregar las prestaciones y servicios que le corresponden a todos los ciudadanos según la ley vigente en todo el país. Se encarga, por ejemplo, del pago de las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
El organismo, por decisión del Gobierno Nacional, confirmó un aumento del 2,2% para sus prestaciones sociales de este tercer mes del año. El incremento corresponde al dato de la inflación del enero pasado que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC)
A su vez, ANSES continuará entregando el bono adicional de $70.000 a ciertas prestaciones, con el fin de ayudar a mitigar los efectos del aumento de la inflación.
Es importante que todos los beneficiarios conozcan sus fechas de pago para poder recibir el dinero en tiempo y forma. Es por eso que la entidad dirigida por Fernando Bearzi, ya difundió el calendario de pagos de marzo 2025.
Aumento en las prestaciones de ANSES
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares otorgadas por el ANSES aumentarán un 2,2% en marzo, correspondiente al dato de la inflación de enero que analizó el INDEC.
Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual, toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.
Además, aquellas jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo recibirán un bono proporcional adicional hasta alcanzar ese monto. El extra será de $70.000. El objetivo ANSES al entregar este refuerzo de ingresos, junto a ciertas de sus prestaciones, es ayudar a alivianar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.
Así, las cifras de las jubilaciones y pensiones aumentarán y estos serán sus valores:
Jubilación mínima: $349.121 ($279.094,40 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $293.275 ($223.275,52 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
Pensiones No Contributivas por Invalidez y por vejez: $265.557 ($195.557 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
Jubilación máxima: $1.878.224,89
Por otro lado, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) percibirán este incremento. Pero, en realidad, solo van a recibir el 80% del monto, ya que el 20% restante lo retiene ANSES y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH, la cual demuestra que los menores cumplieron con los controles sanitarios, el plan de vacunación obligatorio y el ciclo escolar lectivo correspondiente.
De esta manera, el monto de la AUH alcanzará los $80.229,45. Mientras que para la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el beneficio será de $261.243.
El monto de las Asignaciones Familiares por Hijo para el primer rango de ingresos será de $50.116 por menor a cargo. Por su parte, para aquellos con hijos con discapacidad, ascenderá a $162.116.
ANSES: calendario de pagos de marzo 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 14 de marzo
DNI terminados en 4: 17 de marzo
DNI terminados en 5: 18 de marzo
DNI terminados en 6: 18 de marzo
DNI terminados en 7: 19 de marzo
DNI terminados en 8: 19 de marzo
DNI terminados en 9: 20 de marzo
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 17 de marzo
DNI terminados en 4: 18 de marzo
DNI terminados en 5: 19 de marzo
DNI terminados en 6: 20 de marzo
DNI terminados en 7: 21 de marzo
DNI terminados en 8: 25 de marzo
DNI terminados en 9: 26 de marzo
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 17 de marzo
DNI terminados en 4: 18 de marzo
DNI terminados en 5: 19 de marzo
DNI terminados en 6: 20 de marzo
DNI terminados en 7: 21 de marzo
DNI terminados en 8: 25 de marzo
DNI terminados en 9: 26 de marzo
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 17 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 18 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 19 de marzo
Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
Todas las terminaciones de documento: del 13 de marzo al 10 de abril
Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documento: 12 de marzo al 10 de abril
Prestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: 25 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 26 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 27 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 28 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 31 de marzo
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes