
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
La entidad confirmó un aumento del 2,2% en sus prestaciones, y la entrega de un bono adicional junto a los haberes actualizados de un grupo de beneficiarios
ACTUALIDAD05/03/2025
Neuquén Noticias
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es responsable de entregar las prestaciones y servicios que le corresponden a todos los ciudadanos según la ley vigente en todo el país. Se encarga, por ejemplo, del pago de las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
El organismo, por decisión del Gobierno Nacional, confirmó un aumento del 2,2% para sus prestaciones sociales de este tercer mes del año. El incremento corresponde al dato de la inflación del enero pasado que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC)
A su vez, ANSES continuará entregando el bono adicional de $70.000 a ciertas prestaciones, con el fin de ayudar a mitigar los efectos del aumento de la inflación.
Es importante que todos los beneficiarios conozcan sus fechas de pago para poder recibir el dinero en tiempo y forma. Es por eso que la entidad dirigida por Fernando Bearzi, ya difundió el calendario de pagos de marzo 2025.
Aumento en las prestaciones de ANSES
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares otorgadas por el ANSES aumentarán un 2,2% en marzo, correspondiente al dato de la inflación de enero que analizó el INDEC.
Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual, toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.
Además, aquellas jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo recibirán un bono proporcional adicional hasta alcanzar ese monto. El extra será de $70.000. El objetivo ANSES al entregar este refuerzo de ingresos, junto a ciertas de sus prestaciones, es ayudar a alivianar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.
Así, las cifras de las jubilaciones y pensiones aumentarán y estos serán sus valores:
Jubilación mínima: $349.121 ($279.094,40 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $293.275 ($223.275,52 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
Pensiones No Contributivas por Invalidez y por vejez: $265.557 ($195.557 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
Jubilación máxima: $1.878.224,89
Por otro lado, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) percibirán este incremento. Pero, en realidad, solo van a recibir el 80% del monto, ya que el 20% restante lo retiene ANSES y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH, la cual demuestra que los menores cumplieron con los controles sanitarios, el plan de vacunación obligatorio y el ciclo escolar lectivo correspondiente.
De esta manera, el monto de la AUH alcanzará los $80.229,45. Mientras que para la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el beneficio será de $261.243.
El monto de las Asignaciones Familiares por Hijo para el primer rango de ingresos será de $50.116 por menor a cargo. Por su parte, para aquellos con hijos con discapacidad, ascenderá a $162.116.
ANSES: calendario de pagos de marzo 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 14 de marzo
DNI terminados en 4: 17 de marzo
DNI terminados en 5: 18 de marzo
DNI terminados en 6: 18 de marzo
DNI terminados en 7: 19 de marzo
DNI terminados en 8: 19 de marzo
DNI terminados en 9: 20 de marzo
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 17 de marzo
DNI terminados en 4: 18 de marzo
DNI terminados en 5: 19 de marzo
DNI terminados en 6: 20 de marzo
DNI terminados en 7: 21 de marzo
DNI terminados en 8: 25 de marzo
DNI terminados en 9: 26 de marzo
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 17 de marzo
DNI terminados en 4: 18 de marzo
DNI terminados en 5: 19 de marzo
DNI terminados en 6: 20 de marzo
DNI terminados en 7: 21 de marzo
DNI terminados en 8: 25 de marzo
DNI terminados en 9: 26 de marzo
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 17 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 18 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 19 de marzo
Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
Todas las terminaciones de documento: del 13 de marzo al 10 de abril
Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documento: 12 de marzo al 10 de abril
Prestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: 25 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 26 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 27 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 28 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 31 de marzo

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.






Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.