
Cinco periodistas de Al Jazeera mueren en un ataque israelí en Gaza
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
INTERNACIONALES12/08/2025La activista sueca Greta Thunberg anunció que el 31 de agosto se pondrá en marcha el mayor intento de romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre Gaza. La operación contará con decenas de barcos que zarparán desde España, y otras embarcaciones se sumarán el 4 de septiembre desde Túnez y diferentes puertos del Mediterráneo.
La misión está organizada por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, el Movimiento Global a Gaza, la Flotilla Sumud del Magreb y Sumud Nusantara, con participantes provenientes de más de 44 países. La acción busca no solo llevar asistencia humanitaria, sino también visibilizar la situación que atraviesan los más de dos millones de palestinos en Gaza.
Antecedentes y riesgos
Este será el tercer intento en pocos meses. En junio, el buque Madleen, con Thunberg a bordo, fue interceptado por las fuerzas israelíes, y varios activistas fueron detenidos o deportados. En julio, otra embarcación, el Handala, sufrió el mismo destino mientras transportaba alimentos infantiles, pañales y medicamentos.
A pesar de estos antecedentes, los organizadores sostienen que la magnitud de la misión y la amplia cobertura internacional podrían aumentar la presión diplomática para permitir el ingreso de ayuda a Gaza.
Un bloqueo de casi dos décadas
El bloqueo marítimo, aéreo y terrestre impuesto por Israel desde hace casi veinte años ha generado una crisis humanitaria sin precedentes. Organizaciones internacionales alertan sobre el riesgo de hambruna, el colapso del sistema sanitario y el deterioro de las condiciones de vida en la Franja.
Además de Thunberg, personalidades como la actriz Susan Sarandon se han sumado públicamente a la convocatoria, calificando la situación como un “genocidio contra los palestinos” y exigiendo la apertura de un corredor humanitario.
Expectativas y desafío diplomático
La misión, definida como la más ambiciosa de la historia reciente en este tipo de iniciativas, pondrá a prueba la capacidad de coordinación internacional y la reacción de las autoridades israelíes, que ya han reiterado que no permitirán la ruptura del bloqueo.
El desenlace, como en intentos anteriores, dependerá tanto de la determinación de los activistas como de la respuesta militar y diplomática que esta acción pueda generar en la comunidad internacional.
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
Las máximas continúan en ascenso y las mínimas sobre cero. El viento toma protagonismo e ingresa un pulso de aire frío con precipitaciones en cordillera
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
Este martes dos pasos a Chile están inhabilitados. Te contamos en detalle por donde se puede cruzar desde Neuquén.
Legisladores del Partido Justicialista solicitaron al Concejo Deliberante de Plottier que brinde precisiones sobre el proceso y los criterios utilizados para la reciente designación de sus autoridades, en un contexto de cuestionamientos políticos y demandas de transparencia.
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
Mediante el Boletín Oficial remarcaron que el programa establecía incentivos para los jurados y comités que evaluaban y seleccionaban proyectos audiovisuales.
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025