
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.
ACTUALIDAD24/07/2025Los datos oficiales muestran una realidad muy dura: desde que asumió Javier Milai, en diciembre de 2023, se perdieron más de 104.000 puestos de trabajo en el sector privado. Así lo revela el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que expone con cifras concretas el impacto que las políticas económicas libertarias están teniendo sobre los trabajadores.
El estudio, basado en información de la Secretaría de Trabajo de la Nación, confirma que abril mostró un leve repunte con 12.737 empleos recuperados, en línea con un crecimiento desestacionalizado del 1,9% en la actividad económica. Sin embargo, este dato no alcanza para revertir una caída que ya lleva 17 meses consecutivos y un saldo negativo de 104.603 empleos destruidos.
Sectores más golpeados: construcción e industria
El análisis sectorial del informe de CEPA deja en evidencia que la construcción es el sector más afectado, con una pérdida de 59.110 puestos de trabajo desde que Milei llegó al poder. A esto se suma la situación de la industria, que representa el 18,5% del empleo privado total y ya perdió 32.455 empleos. En conjunto, estos dos sectores explican casi el 90% de la destrucción laboral acumulada en lo que va del gobierno.
Una recuperación desigual y un panorama preocupante
Pese a los datos positivos de abril en sectores como Agricultura, Servicios Inmobiliarios, Construcción y Comercio, el informe subraya que la recuperación es parcial, frágil y desigual. Nueve de los catorce sectores relevados mostraron crecimiento en el mes, pero siguen por debajo de los niveles de empleo previos a diciembre de 2023.
Además, 19 de las 24 provincias mostraron alguna recuperación en abril, aunque el panorama acumulado es negativo: el 79,2% de las jurisdicciones perdieron empleo desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza, con caídas que en algunos casos superan el 12%.
Monotributistas y empleo público: también en baja
Otro dato relevante es la caída del trabajo autónomo. Si bien el monotributo tradicional incorporó 88.604 nuevos contribuyentes desde noviembre, el informe remarca que los monotributistas sociales cayeron en 425.339 casos en solo cuatro meses, como resultado de un fuerte aumento en las cuotas y un proceso de reempadronamiento impulsado por el gobierno.
El empleo en casas particulares también sufrió bajas: 23.138 puestos menos desde diciembre, mientras que el sector público acumuló 58.210 despidos, a pesar de un leve repunte en abril (+2.417).
Salarios que no alcanzan
En paralelo a la pérdida de empleo, los salarios también muestran un deterioro significativo. El CEPA indica que los sueldos privados apenas crecieron un 0,8% en abril, muy por debajo de la inflación del 2,8% registrada ese mes. Incluso, la mediana salarial retrocedió un 0,7%, lo que implica que la mayoría de los trabajadores no logró ganarle a la inflación.
Medido con una canasta de consumo más actualizada, el informe concluye que la mediana salarial real está hoy un 11% por debajo de la de noviembre de 2023, mientras que el promedio retrocedió un 9,3%.
A pesar de pequeños signos de reactivación en algunos sectores, el saldo laboral del gobierno de Javier Milei continúa en rojo. Más de 100.000 trabajadores del sector privado han perdido su empleo en apenas 17 meses, y los salarios reales siguen en caída. El ajuste, lejos de haberse terminado, muestra que su peso recae con fuerza sobre quienes viven de su trabajo.
Fuente: CEPA – Informe de empleo registrado privado, abril 2025
Disponible en: www.cepa.org.ar
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas