TW_CIBERDELITO_1100x100

Más de 100.000 trabajadores despedidos en el sector privado durante el gobierno de Javier Milei

El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.

ACTUALIDAD24/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
20190429-empleo-00

Los datos oficiales muestran una realidad muy dura: desde que asumió Javier Milai, en diciembre de 2023, se perdieron más de 104.000 puestos de trabajo en el sector privado. Así lo revela el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que expone con cifras concretas el impacto que las políticas económicas libertarias están teniendo sobre los trabajadores.

El estudio, basado en información de la Secretaría de Trabajo de la Nación, confirma que abril mostró un leve repunte con 12.737 empleos recuperados, en línea con un crecimiento desestacionalizado del 1,9% en la actividad económica. Sin embargo, este dato no alcanza para revertir una caída que ya lleva 17 meses consecutivos y un saldo negativo de 104.603 empleos destruidos.

Sectores más golpeados: construcción e industria

El análisis sectorial del informe de CEPA deja en evidencia que la construcción es el sector más afectado, con una pérdida de 59.110 puestos de trabajo desde que Milei llegó al poder. A esto se suma la situación de la industria, que representa el 18,5% del empleo privado total y ya perdió 32.455 empleos. En conjunto, estos dos sectores explican casi el 90% de la destrucción laboral acumulada en lo que va del gobierno.

Una recuperación desigual y un panorama preocupante

Pese a los datos positivos de abril en sectores como Agricultura, Servicios Inmobiliarios, Construcción y Comercio, el informe subraya que la recuperación es parcial, frágil y desigual. Nueve de los catorce sectores relevados mostraron crecimiento en el mes, pero siguen por debajo de los niveles de empleo previos a diciembre de 2023.

Además, 19 de las 24 provincias mostraron alguna recuperación en abril, aunque el panorama acumulado es negativo: el 79,2% de las jurisdicciones perdieron empleo desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza, con caídas que en algunos casos superan el 12%.

62010-nuevamente-crece-el-empleo-registrado-en-argentina

Monotributistas y empleo público: también en baja

Otro dato relevante es la caída del trabajo autónomo. Si bien el monotributo tradicional incorporó 88.604 nuevos contribuyentes desde noviembre, el informe remarca que los monotributistas sociales cayeron en 425.339 casos en solo cuatro meses, como resultado de un fuerte aumento en las cuotas y un proceso de reempadronamiento impulsado por el gobierno.

El empleo en casas particulares también sufrió bajas: 23.138 puestos menos desde diciembre, mientras que el sector público acumuló 58.210 despidos, a pesar de un leve repunte en abril (+2.417).

Salarios que no alcanzan

En paralelo a la pérdida de empleo, los salarios también muestran un deterioro significativo. El CEPA indica que los sueldos privados apenas crecieron un 0,8% en abril, muy por debajo de la inflación del 2,8% registrada ese mes. Incluso, la mediana salarial retrocedió un 0,7%, lo que implica que la mayoría de los trabajadores no logró ganarle a la inflación.

Medido con una canasta de consumo más actualizada, el informe concluye que la mediana salarial real está hoy un 11% por debajo de la de noviembre de 2023, mientras que el promedio retrocedió un 9,3%.

A pesar de pequeños signos de reactivación en algunos sectores, el saldo laboral del gobierno de Javier Milei continúa en rojo. Más de 100.000 trabajadores del sector privado han perdido su empleo en apenas 17 meses, y los salarios reales siguen en caída. El ajuste, lejos de haberse terminado, muestra que su peso recae con fuerza sobre quienes viven de su trabajo.

Fuente: CEPA – Informe de empleo registrado privado, abril 2025
Disponible en: www.cepa.org.ar

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.