
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
Este beneficio está dirigido a familias que no tienen acceso a la red de gas y necesitan comprar garrafas
NACIONALES12/03/2025En Argentina, muchas familias aún no cuentan con conexión a la red de gas natural. Esto las obliga a depender del gas envasado, cuyo costo puede volverse difícil de afrontar, sobre todo en los meses más fríos. Para ayudar a estos hogares, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Secretaría de Energía implementan el Programa Hogar, un subsidio destinado a la compra de garrafas.
Este beneficio está dirigido a familias que no tienen acceso a la red de gas y necesitan comprar garrafas de 10 kg para cocinar, calefaccionar y calentar agua. Se otorga mensualmente y, en las regiones con temperaturas más bajas, incluye un refuerzo extra durante el invierno para hacer frente al mayor consumo de gas.
Para recibir el subsidio en marzo de 2025, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, no deben tener conexión a la red de gas natural. Además, el ingreso total del grupo familiar no puede superar los dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). En el caso de monotributistas, la categoría máxima permitida es la C.
Si en la familia hay una persona con discapacidad, el límite de ingresos se eleva a tres salarios mínimos y la categoría permitida sube a la D. En provincias como La Pampa y Neuquén, el límite aumenta a 2,8 SMVM, mientras que en las zonas patagónicas donde hay personas con discapacidad, el tope asciende a 4,2 SMVM y la categoría de monotributo permitida es la E.
La inscripción al Programa Hogar es sencilla y se realiza de manera online a través del sitio web de ANSES. El monto del subsidio varía según el precio de la garrafa de 10 kg, determinado por la Secretaría de Energía. En general, el Estado cubre hasta el 80% del costo, y algunas familias pueden recibir más de una garrafa subsidiada. En las zonas más frías, el programa contempla un extra en invierno para aliviar el impacto del consumo elevado de gas.
El pago del beneficio del Programa Hogar se acredita según el calendario de ANSES, organizado por la terminación del DNI del titular. Las fechas exactas pueden consultarse en el sitio web del organismo o en la aplicación Mi ANSES.
Por otro lado, el último aumento en el precio de las garrafas se produjo en diciembre de 2024. Actualmente, la garrafa de 10 kilos tiene un valor de $10.500, la de 12 kilos cuesta $12.600 y la de 15 kilos alcanza los $15.750.
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.