TW_CIBERDELITO_1100x100

Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder y de cuánto es el monto en marzo

Este beneficio está dirigido a familias que no tienen acceso a la red de gas y necesitan comprar garrafas

NACIONALES12/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f685x385-753617_791310_5050

En Argentina, muchas familias aún no cuentan con conexión a la red de gas natural. Esto las obliga a depender del gas envasado, cuyo costo puede volverse difícil de afrontar, sobre todo en los meses más fríos. Para ayudar a estos hogares, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Secretaría de Energía implementan el Programa Hogar, un subsidio destinado a la compra de garrafas.

Este beneficio está dirigido a familias que no tienen acceso a la red de gas y necesitan comprar garrafas de 10 kg para cocinar, calefaccionar y calentar agua. Se otorga mensualmente y, en las regiones con temperaturas más bajas, incluye un refuerzo extra durante el invierno para hacer frente al mayor consumo de gas.

Para recibir el subsidio en marzo de 2025, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, no deben tener conexión a la red de gas natural. Además, el ingreso total del grupo familiar no puede superar los dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). En el caso de monotributistas, la categoría máxima permitida es la C.

Si en la familia hay una persona con discapacidad, el límite de ingresos se eleva a tres salarios mínimos y la categoría permitida sube a la D. En provincias como La Pampa y Neuquén, el límite aumenta a 2,8 SMVM, mientras que en las zonas patagónicas donde hay personas con discapacidad, el tope asciende a 4,2 SMVM y la categoría de monotributo permitida es la E.

La inscripción al Programa Hogar es sencilla y se realiza de manera online a través del sitio web de ANSES. El monto del subsidio varía según el precio de la garrafa de 10 kg, determinado por la Secretaría de Energía. En general, el Estado cubre hasta el 80% del costo, y algunas familias pueden recibir más de una garrafa subsidiada. En las zonas más frías, el programa contempla un extra en invierno para aliviar el impacto del consumo elevado de gas.

El pago del beneficio del Programa Hogar se acredita según el calendario de ANSES, organizado por la terminación del DNI del titular. Las fechas exactas pueden consultarse en el sitio web del organismo o en la aplicación Mi ANSES.

Por otro lado, el último aumento en el precio de las garrafas se produjo en diciembre de 2024. Actualmente, la garrafa de 10 kilos tiene un valor de $10.500, la de 12 kilos cuesta $12.600 y la de 15 kilos alcanza los $15.750.

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.