
ANSES | Pago del programa Volver al Trabajo en marzo 2025: Fecha y monto
El programa Volver al Trabajo, anteriormente conocido como Potenciar Trabajo, tiene como objetivo desarrollar competencias laborales en sus beneficiarios para mejorar su inserción laboral. En marzo de 2025, los titulares recibirán un monto de 78.000 pesos el 7 de marzo, según el calendario de pagos de la ANSES.
ACTUALIDAD06/03/2025
NeuquenNews
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado el calendario de pagos y el monto correspondiente al programa Volver al Trabajo, anteriormente conocido como Potenciar Trabajo, para marzo de 2025. Este programa tiene como objetivo desarrollar y consolidar competencias socio-laborales en sus beneficiarios, mejorando sus oportunidades de inserción laboral.
Monto y Fecha de Pago
Los titulares del programa Volver al Trabajo percibirán en marzo de 2025 un monto de 78.000 pesos. Según el calendario de pagos de la ANSES, el importe se depositará el viernes 7 de marzo de 2025.
Inscripción y Capacitación
A través del portal (https://portalempleo.gob.ar/), es posible registrarse en el programa Volver al Trabajo. Además, los beneficiarios pueden acceder a diversos cursos de capacitación para el trabajo, así como armar, editar y/o modificar su currículum las veces que sea necesario.
Objetivo del Programa
El programa Volver al Trabajo tiene como finalidad desarrollar y consolidar oportunidades de inserción laboral, ofreciendo a sus beneficiarios servicios de orientación laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, intermediación laboral, capacitación laboral y certificación de competencias laborales, entre otros.
Servicios y Beneficios
Entre las prestaciones del programa Volver al Trabajo se incluyen:
- Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
- Servicios de intermediación laboral.
- Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
- Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
- Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.
- Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.
- Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.
Vigencia y Obligaciones
El programa Volver al Trabajo tendrá una vigencia máxima de 24 meses. Los beneficiarios deben mantener actualizada su información personal en el Portal Empleo, participar en las prestaciones ofrecidas por el programa y cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa correspondiente. Además, deben comunicar de inmediato cualquier novedad referida a posibles incompatibilidades y reintegrar las asignaciones dinerarias indebidamente percibidas.
Reagrupación de Beneficiarios
Desde la eliminación del Programa Potenciar Trabajo, sus destinatarios fueron reagrupados en dos nuevas líneas bajo la gestión del Ministerio de Capital Humano: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. El PAS (Programa de Acompañamiento Social) busca mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los beneficiarios mayores de 50 años o madres de cuatro o más hijos menores de 18 años, promoviendo su autonomía y desarrollando sus capacidades.
Fuente: Argentina.gob.ar - https://portalempleo.gob.ar/


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



