TW_CIBERDELITO_1100x100

ANSES | Pago del programa Volver al Trabajo en marzo 2025: Fecha y monto

El programa Volver al Trabajo, anteriormente conocido como Potenciar Trabajo, tiene como objetivo desarrollar competencias laborales en sus beneficiarios para mejorar su inserción laboral. En marzo de 2025, los titulares recibirán un monto de 78.000 pesos el 7 de marzo, según el calendario de pagos de la ANSES.

ACTUALIDAD06/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
potenciar trabajo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado el calendario de pagos y el monto correspondiente al programa Volver al Trabajo, anteriormente conocido como Potenciar Trabajo, para marzo de 2025. Este programa tiene como objetivo desarrollar y consolidar competencias socio-laborales en sus beneficiarios, mejorando sus oportunidades de inserción laboral.

Monto y Fecha de Pago

Los titulares del programa Volver al Trabajo percibirán en marzo de 2025 un monto de 78.000 pesos. Según el calendario de pagos de la ANSES, el importe se depositará el viernes 7 de marzo de 2025.

Inscripción y Capacitación

A través del portal (https://portalempleo.gob.ar/), es posible registrarse en el programa Volver al Trabajo. Además, los beneficiarios pueden acceder a diversos cursos de capacitación para el trabajo, así como armar, editar y/o modificar su currículum las veces que sea necesario.

Objetivo del Programa

El programa Volver al Trabajo tiene como finalidad desarrollar y consolidar oportunidades de inserción laboral, ofreciendo a sus beneficiarios servicios de orientación laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, intermediación laboral, capacitación laboral y certificación de competencias laborales, entre otros.

Servicios y Beneficios

Entre las prestaciones del programa Volver al Trabajo se incluyen:
- Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
- Servicios de intermediación laboral.
- Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
- Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
- Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.
- Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.
- Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.

Vigencia y Obligaciones

El programa Volver al Trabajo tendrá una vigencia máxima de 24 meses. Los beneficiarios deben mantener actualizada su información personal en el Portal Empleo, participar en las prestaciones ofrecidas por el programa y cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa correspondiente. Además, deben comunicar de inmediato cualquier novedad referida a posibles incompatibilidades y reintegrar las asignaciones dinerarias indebidamente percibidas.

Reagrupación de Beneficiarios

Desde la eliminación del Programa Potenciar Trabajo, sus destinatarios fueron reagrupados en dos nuevas líneas bajo la gestión del Ministerio de Capital Humano: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. El PAS (Programa de Acompañamiento Social) busca mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los beneficiarios mayores de 50 años o madres de cuatro o más hijos menores de 18 años, promoviendo su autonomía y desarrollando sus capacidades.

Fuente: Argentina.gob.ar - https://portalempleo.gob.ar/

Te puede interesar
Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.