
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Mientras el sector privado muestra algunos brotes verdes, el ajuste en el Estado deja miles de despidos. La informalidad sigue alta y los monotributistas caen tras ser la válvula de escape en tiempos de crisis.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
Según el INDEC, el turismo receptivo sufrió una fuerte caída en octubre, mientras que las salidas de argentinos al exterior aumentaron un 38,2%. Brasil y Uruguay fueron los principales emisores de visitantes
La variación mensual mostró una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales contra el mes previo
Según el Centro de Economía Política Argentino la incidencia de la pobreza alcanzó al 52,9% de las personas y la incidencia de la indigencia al 18,1% de las mismas.
En junio se registró un retroceso del 21,2% interanual y la cantidad de puestos registrados se encuentra entre los registros más bajos históricos.
El INDEC dio a conocer el dato de los precios del mes pasado con un incremento a nivel nacional del 4%. Pero hay bienes que subieron mas que eso.
Según datos del INDEC, los salarios en junio le ganaron a la inflación con un aumento del 6,2%. Los de los trabajadores no registrados alentaron el alza con un incremento del 9,7%
El total de personal estatal quedó así en 313.335
Entre marzo y abril de 2024, la dotación se redujo de 330.138 a 322.250 personas
En febrero, las ventas en supermercados se desplomaron 11,4% y el ticket promedio en los supermercados argentinos para ese mes fue de $15.797, informó el INDEC.
En ese caso, la suba mensual fue de 10,9% y la interanual llegó a 308,2%. En el primer trimestre acumula un incremento de 48,8%
Se espera que el INDEC publique este viernes los datos de inflación de marzo, con estimaciones que sugieren una desaceleración en el alza de precios
El organismo indicó que el valor de una canasta básica total (CBT) alcanzó en enero los $596.823, mientras que la remuneración promedio de los trabajadores formales fue de $555.269 en el mismo mes.
En 2024 las empresas prevén dar a sus empleados aumentos salariales entre un 145% y un 210%, dejando los ingresos de los trabajadores por debajo de la inflación probable. Asimismo, calculan dar unos 6 incrementos en el año y, en el mejor de los casos, compensar con alguna suma fija.
Así lo confirmó Javier Milei, quien aseguró que la idea es que el organismo de medición sea "despolitizado".
Registró un 12,1%, casi dos puntos por encima de la de agosto. Alimentos fue el rubro que más subió
La división con mayor incidencia en en el IPC de julio fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento de 5,8%, en el que se destacaron las subas en los precios de Pan y cereales, así como de Carnes y derivados
El IPC creció 6,9% mensual en junio, llegando al 53,3% en los primeros seis meses del año. La inflación de junio dio igual que la de enero y febrero, siendo las más bajas del año
Por primera vez, se publicará un indicador respecto al costo de crianza de los niños. Su objetivo es ayudar a la Justicia de Familia
Según el Indec, en los primeros cinco meses de 2023 la suba de precios acumuló un 42,2%. El índice oficial tuvo así una desaceleración luego de mantenerse al alza mes a mes desde diciembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicará este miércoles 14 el Índice de precios al consumidor (IPC) del quinto mes del año, que servirá para zanjar las diferencias en los pronósticos entre los relevamientos privados y la estimación del Ejecutivo.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
En medio del furor nacional por la expedición científica que el CONICET lleva a cabo en el cañón submarino de Mar del Plata, un grupo de estafadores ha comenzado a circular pedidos de donaciones falsas. Ante esta situación, los investigadores se han visto obligados a emitir una advertencia urgente a la población.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.