TW_CIBERDELITO_1100x100

La llegada de turistas extranjeros cayó un 37% en octubre, mientras crecen los viajes al exterior

Según el INDEC, el turismo receptivo sufrió una fuerte caída en octubre, mientras que las salidas de argentinos al exterior aumentaron un 38,2%. Brasil y Uruguay fueron los principales emisores de visitantes

ACTUALIDAD25/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Viajes
Viajes

El turismo en Argentina continúa enfrentando desafíos. Durante octubre, la llegada de turistas extranjeros disminuyó un 37% en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El país recibió un total de 754.900 visitantes no residentes, de los cuales 414.100 fueron turistas y 340.800 excursionistas. La mayoría del turismo receptivo provino de países limítrofes: Brasil lideró con un 23%, seguido por Uruguay con un 17,7%.

El 47,9% de los turistas internacionales arribó en avión, el 40,5% por rutas terrestres y el 11,5% en barco.

Por otro lado, las salidas al exterior de residentes argentinos crecieron un 38,2% interanual, alcanzando las 1.124.400 personas. De este total, 654.100 fueron turistas y 470.300 excursionistas, con Chile (23,4%), Brasil (18,4%) y Europa (13,1%) como los principales destinos elegidos.

El informe también detalla que el 49,3% de los viajeros argentinos salió en avión, el 42,4% utilizó rutas terrestres y el 8,3% optó por vías fluviales o marítimas.

Este escenario refleja la compleja coyuntura del turismo local, marcado por la caída en la llegada de extranjeros y el creciente interés de los argentinos por viajar al exterior, una tendencia que se ve influida por factores económicos y cambios en las preferencias de consumo.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.