
Acceso al cerro Bayo, no habilitado para vehículos de gran porte
Equipos de la Dirección Provincial de Vialidad trabajan en el sector
Según el INDEC, el turismo receptivo sufrió una fuerte caída en octubre, mientras que las salidas de argentinos al exterior aumentaron un 38,2%. Brasil y Uruguay fueron los principales emisores de visitantes
ACTUALIDAD25/11/2024El turismo en Argentina continúa enfrentando desafíos. Durante octubre, la llegada de turistas extranjeros disminuyó un 37% en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El país recibió un total de 754.900 visitantes no residentes, de los cuales 414.100 fueron turistas y 340.800 excursionistas. La mayoría del turismo receptivo provino de países limítrofes: Brasil lideró con un 23%, seguido por Uruguay con un 17,7%.
El 47,9% de los turistas internacionales arribó en avión, el 40,5% por rutas terrestres y el 11,5% en barco.
Por otro lado, las salidas al exterior de residentes argentinos crecieron un 38,2% interanual, alcanzando las 1.124.400 personas. De este total, 654.100 fueron turistas y 470.300 excursionistas, con Chile (23,4%), Brasil (18,4%) y Europa (13,1%) como los principales destinos elegidos.
El informe también detalla que el 49,3% de los viajeros argentinos salió en avión, el 42,4% utilizó rutas terrestres y el 8,3% optó por vías fluviales o marítimas.
Este escenario refleja la compleja coyuntura del turismo local, marcado por la caída en la llegada de extranjeros y el creciente interés de los argentinos por viajar al exterior, una tendencia que se ve influida por factores económicos y cambios en las preferencias de consumo.
Equipos de la Dirección Provincial de Vialidad trabajan en el sector
La intensa nevada del fin de semana dejó calles todavía mojadas en Neuquén y la semana inició, incluso, con una leve lluvia durante la mañana
El gobierno provincial de Neuquén confirmó la fecha de pago de los sueldos a los trabajadores estatales, correspondientes a julio, que se abonarán con aumento
La AIC adelantó que seguirán las lluvias y nevadas en la cordillera
La AIC adelantó que seguirán las lluvias y nevadas en la cordillera
Una energía que favorece la empatía, la armonía, el bienestar emocional y las decisiones prácticas con sensibilidad.
¡Se arma el caos en los aeropuertos! Paro en JetSmart justo cuando terminan las vacaciones. Mirá qué vuelos afecta y desde cuándo se realizará la medida.
La influencia de la Cabra de Madera se mantiene fuerte, propiciando introspección, creatividad y empatía. El clima lunar lleva al equilibrio emocional, pero puede acentuar susceptibilidades y demandas del entorno. Es un día óptimo para quienes se atreven a revisar hábitos, fortalecer vínculos y empezar rutinas nuevas con delicadeza y atención a lo propio.
Hoy CALF se ilumina de naranja para visibilizar y acompañar la lucha por la inclusión de las personas con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)
En medio de la crisis del "Xeneize", su nuevo referente publicó un mensaje en las redes sociales lleno de optimismo.
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".