
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
En 2024 las empresas prevén dar a sus empleados aumentos salariales entre un 145% y un 210%, dejando los ingresos de los trabajadores por debajo de la inflación probable. Asimismo, calculan dar unos 6 incrementos en el año y, en el mejor de los casos, compensar con alguna suma fija.
NACIONALES27/02/2024
NeuquenNews
El expresidente Juan Domingo Perón hizo famosa la frase «Los salarios suben por la escalera, mientras que los precios suben por el ascensor» y este 2024 parece confirmarla una vez más.
El gobierno de Javier Milei asumió con la promesa de bajar la inflación de hondazo gracias a la pericia de un economista «experto en crecimiento, con o sin dinero».
Por el momento, los números no verifican la tesis libertaria. Al contrario, aumenta la pobreza, el desempleo, el estancamiento, el endeudamiento privado, cae la producción, el consumo, los ahorros.
Entre todas esas variables, el poder adquisitivo de quienes tienen empleo cae en picada. ya que ninguna negociación con empleadores, sea dentro o fuera de convenio, logra cubrir el efecto de la suba de precios.
Este año, las empresas planean aprovechar aún más y dar más actualizaciones que en años anteriores, aunque las subas se mantendrían por debajo de la inflación general. Ya en 2023, sólo un 28% de las empresas alcanzó la curva del IPC oficial con los ajustes salariales realizados.
Para este año, los presupuestos de las compañías arrancan con una previsión de incremento acumulado total del 180% promedio con una base de inflación estimada en 192% según un sondeo de la firma especializada WTW que se realizó entre 441 empresas que operan en el mercado local. Y más lejos aún del 213% de aumento inflacionario estimado en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central.
Desde WTW explican que los ajustes salariales que se proyectan para el 2024 van desde 145% a 210%. Hay un 31% de empresas que planea otorgar seis ajustes en el año, un 23% que prevé dar más de seis y algunas empresas piensan llegar a dar ajustes mensuales.
«Como hay un estimación de que la inflación va a ser más alta en los primeros meses del año muchas empresas tienen planeando dar ajustes mensuales en estos meses y luego comenzar a espaciarlos más», explicaron desde la consultora.
El año pasado, los salarios quedaron 26 puntos por detrás de la inflación.
Los empleados fuera de convenio recibieron en promedio una suba del 185%, mientras que la inflación cerró en 211,4%, según el INDEC.
Los sectores que más se acercaron a la suba del IPC, teniendo en cuenta al ajuste salarial acumulado en el año, fueron el de las Fintechs (173%), el Petrolero (184%), Industrial (177%) y Energía (180%). En tanto, el Agropecuario avanzó (177%) y el de Hierro, Aluminio, Minero y Metalurgia (181%) . Por su parte, los que menos aumentos tuvieron fueron las entidades educativas (130%), los Servicios Profesionales (145%) y los prestadores médicos (152%).
Ningún sector dependiente de sus ingresos mensuales ganó.
Fuente: infogremiales.com.ar

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.



La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente