
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En 2024 las empresas prevén dar a sus empleados aumentos salariales entre un 145% y un 210%, dejando los ingresos de los trabajadores por debajo de la inflación probable. Asimismo, calculan dar unos 6 incrementos en el año y, en el mejor de los casos, compensar con alguna suma fija.
NACIONALES27/02/2024El expresidente Juan Domingo Perón hizo famosa la frase «Los salarios suben por la escalera, mientras que los precios suben por el ascensor» y este 2024 parece confirmarla una vez más.
El gobierno de Javier Milei asumió con la promesa de bajar la inflación de hondazo gracias a la pericia de un economista «experto en crecimiento, con o sin dinero».
Por el momento, los números no verifican la tesis libertaria. Al contrario, aumenta la pobreza, el desempleo, el estancamiento, el endeudamiento privado, cae la producción, el consumo, los ahorros.
Entre todas esas variables, el poder adquisitivo de quienes tienen empleo cae en picada. ya que ninguna negociación con empleadores, sea dentro o fuera de convenio, logra cubrir el efecto de la suba de precios.
Este año, las empresas planean aprovechar aún más y dar más actualizaciones que en años anteriores, aunque las subas se mantendrían por debajo de la inflación general. Ya en 2023, sólo un 28% de las empresas alcanzó la curva del IPC oficial con los ajustes salariales realizados.
Para este año, los presupuestos de las compañías arrancan con una previsión de incremento acumulado total del 180% promedio con una base de inflación estimada en 192% según un sondeo de la firma especializada WTW que se realizó entre 441 empresas que operan en el mercado local. Y más lejos aún del 213% de aumento inflacionario estimado en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central.
Desde WTW explican que los ajustes salariales que se proyectan para el 2024 van desde 145% a 210%. Hay un 31% de empresas que planea otorgar seis ajustes en el año, un 23% que prevé dar más de seis y algunas empresas piensan llegar a dar ajustes mensuales.
«Como hay un estimación de que la inflación va a ser más alta en los primeros meses del año muchas empresas tienen planeando dar ajustes mensuales en estos meses y luego comenzar a espaciarlos más», explicaron desde la consultora.
El año pasado, los salarios quedaron 26 puntos por detrás de la inflación.
Los empleados fuera de convenio recibieron en promedio una suba del 185%, mientras que la inflación cerró en 211,4%, según el INDEC.
Los sectores que más se acercaron a la suba del IPC, teniendo en cuenta al ajuste salarial acumulado en el año, fueron el de las Fintechs (173%), el Petrolero (184%), Industrial (177%) y Energía (180%). En tanto, el Agropecuario avanzó (177%) y el de Hierro, Aluminio, Minero y Metalurgia (181%) . Por su parte, los que menos aumentos tuvieron fueron las entidades educativas (130%), los Servicios Profesionales (145%) y los prestadores médicos (152%).
Ningún sector dependiente de sus ingresos mensuales ganó.
Fuente: infogremiales.com.ar
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.
ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino