TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

En 2024 las empresas prevén dar más aumentos salariales pero por debajo de la inflación

En 2024 las empresas prevén dar a sus empleados aumentos salariales entre un 145% y un 210%, dejando los ingresos de los trabajadores por debajo de la inflación probable. Asimismo, calculan dar unos 6 incrementos en el año y, en el mejor de los casos, compensar con alguna suma fija.

NACIONALES27/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
INDEC

El expresidente Juan Domingo Perón hizo famosa la frase «Los salarios suben por la escalera, mientras que los precios suben por el ascensor» y este 2024 parece confirmarla una vez más.

El gobierno de Javier Milei asumió con la promesa de bajar la inflación de hondazo gracias a la pericia de un economista «experto en crecimiento, con o sin dinero».

Por el momento, los números no verifican la tesis libertaria. Al contrario, aumenta la pobreza, el desempleo, el estancamiento, el endeudamiento privado, cae la producción, el consumo, los ahorros.

Entre todas esas variables, el poder adquisitivo de quienes tienen empleo cae en picada. ya que ninguna negociación con empleadores, sea dentro o fuera de convenio, logra cubrir el efecto de la suba de precios.

Este año, las empresas planean aprovechar aún más y dar más actualizaciones que en años anteriores, aunque las subas se mantendrían por debajo de la inflación general. Ya en 2023, sólo un 28% de las empresas alcanzó la curva del IPC oficial con los ajustes salariales realizados.

Para este año, los presupuestos de las compañías arrancan con una previsión de incremento acumulado total del 180% promedio con una base de inflación estimada en 192% según un sondeo de la firma especializada WTW que se realizó entre 441 empresas que operan en el mercado local. Y más lejos aún del 213% de aumento inflacionario estimado en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central.

Desde WTW explican que los ajustes salariales que se proyectan para el 2024 van desde 145% a 210%. Hay un 31% de empresas que planea otorgar seis ajustes en el año, un 23% que prevé dar más de seis y algunas empresas piensan llegar a dar ajustes mensuales.

«Como hay un estimación de que la inflación va a ser más alta en los primeros meses del año muchas empresas tienen planeando dar ajustes mensuales en estos meses y luego comenzar a espaciarlos más», explicaron desde la consultora.

El año pasado, los salarios quedaron 26 puntos por detrás de la inflación.

Los empleados fuera de convenio recibieron en promedio una suba del 185%, mientras que la inflación cerró en 211,4%, según el INDEC.

Los sectores que más se acercaron a la suba del IPC, teniendo en cuenta al ajuste salarial acumulado en el año, fueron el de las Fintechs (173%), el Petrolero (184%), Industrial (177%) y Energía (180%). En tanto, el Agropecuario avanzó (177%) y el de Hierro, Aluminio, Minero y Metalurgia (181%) . Por su parte, los que menos aumentos tuvieron fueron las entidades educativas (130%), los Servicios Profesionales (145%) y los prestadores médicos (152%).

Ningún sector dependiente de sus ingresos mensuales ganó.

Fuente: infogremiales.com.ar
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.