
El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Según datos del INDEC, los salarios en junio le ganaron a la inflación con un aumento del 6,2%. Los de los trabajadores no registrados alentaron el alza con un incremento del 9,7%
NACIONALES15/08/2024El Índice de salarios presentó en junio un alza del 6,2%, por encima de la inflación de ese mes, que fue del 4,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La mejora se registra por tercer mes consecutivo.
"El crecimiento mensual se debe a subas de 6,7% en el sector privado registrado, 3,9% en el sector público y 9,2% en el sector privado no registrado", señala el informe difundido ayer por la tarde por el INDEC.
En los seis primeros meses del año, el Índice de Salarios aumentó 84,3%, también por encima de la inflación, que había alcanzado al 79,8%. En ese caso, los ingresos de los trabajadores privados registrados “hacían punta” con un alza del 93,6%; los de los empleados públicos el 73,3%, mientras que los de los trabajadores del sector privado no registrado fueron los más rezagados, con un aumento del 69,8%.
"El proceso de desinflación generado por el ordenamiento macroeconómico contribuyó en junio a una suba en el salario real por tercer mes consecutivo. El indicador publicado por el Indec presentó una suba nominal de 6,2% en el nivel general y de 6,7% en el caso del Sector Privado Registrado, en ambos casos por encima de la inflación de dicho mes (4,6%)", comunicó el Ministerio de Economía.
Si se toma un período más largo, según el organismo, 12 meses, el índice de Salarios con el 216,3% quedó por debajo de la inflación que alcanzaba al 271,5%.
Los empleados registrados del sector privado fueron los que menos sufrieron este desfase con un alza del 249,3%, mientras que los empleados públicos tuvieron una suba del 186,8%, pero los empleados no registrados solo pudieron obtener un alza del 159,3%.
El Índice de salarios del INDEC estima la evolución de los salarios pagados en la economía aislando el indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, los descuentos por ausentismo, los premios por productividad y todo otro concepto asociado al desempeño o a las características de los individuos concretos.
Pregunta clave: ¿Realmente le ganan a la inflación?
Si bien los datos difundidos ayer muestran que hay cierta recuperación, del informe del INDEC también se desprende que los sueldos le ganaron a la inflación en el acumulado del primer semestre, pero siguen retrasados respecto de los precios en la medición interanual.
En los últimos 12 meses todavía se mantiene una gran pérdida del poder adquisitivo de los salarios. De acuerdo a datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), si se considera la variación interanual real de los salarios, se aprecia una caída el caso del sector público (-22,8%), caída del sector privado registrado (-6%) y caída del sector privado no registrado (-30,2%). Este último es el que más pierde poder adquisitivo desde hace años.
En la medida en que la inflación siga con la tendencia que trae, poco a poco se va a ir recomponiendo el ingreso. Sin embargo, existe una enorme bandera de alerta por el contraste que sigue existiendo entre los trabajadores registrados y los no registrados.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival