
Inflación: cuáles fueron los 20 productos que más subieron de precio en julio
El INDEC dio a conocer el dato de los precios del mes pasado con un incremento a nivel nacional del 4%. Pero hay bienes que subieron mas que eso.
ACTUALIDAD15/08/2024

El gobierno dio a conocer los datos de la inflación de julio que marcaron un 4% de incremento, una cifra que explica la variación menor de los últimos 30 meses. En este contexto, bien vale un repaso por los productos que más subieron de precio en estos días.
Si bien el dato es alentador, hay que tener en cuenta que la denominada inflación núcleo, que es aquella que elimina del cálculo a los productos que suben o bajan de precio estacionalmente y a los bienes regulados, se mantiene en un piso 3,7% en los últimos tres meses.
Ese dato puede indicar que ya los precios pueden mostrar cierto nivel de resistencia a la baja, cuyo motivo podrían ser los factores inerciales más que monetarios.
Según un reporte del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) los 20 productos que más aumentaron el mes pasado fueron:
Carnes y derivados
Filet de merluza: pasó de $6972,11 a $7287,76 es decir un aumento de 4,5% mensual. El acumulado en 2024 es 99,1%. En términos interanuales el aumento fue de 203,6%.
Salame: pasó de $12528,1 a $12948,12 es decir un aumento de 3,4% mensual. El acumulado en 2024 es 36,8%. En términos interanuales el aumento fue de 221,3%
Salchichón: pasó de $6174,47 a $6367,8 es decir un aumento de 3,1% mensual. El acumulado en 2024 es 42,4%. En términos interanuales el aumento fue de 222,8%
Frutas y Verduras
Cebolla: pasó de $1145,95 a $1003,66 es decir un aumento de 57,1% mensual. El acumulado en 2024 es 357,9%. En términos interanuales el aumento fue de 638,5%.
Papa: pasó de $708,8 a $913,17 es decir un aumento de 28,8% mensual. El acumulado en 2024 es 27,6%. En términos interanuales el aumento fue de 117,1%.
Banana: pasó de $1672,39 a $2082,16 es decir un aumento de 24,5% mensual. El acumulado en 2024 es 36%. En términos interanuales el aumento fue de 309,5%.
Lechuga: pasó de $3523,89 a $4292,69 es decir un aumento de 21,8% mensual. El acumulado en 2024 es 351,5%. En términos interanuales el aumento fue de 555,2%.
Batata: pasó de $1003,66 a $1149,9 es decir un aumento de 14,6% mensual. El acumulado en 2024 es 37,3%. En términos interanuales el aumento fue de 107,6%.
Tomate redondo: pasó de $3458,52 a $3640,04 es decir un aumento de 5,2% mensual. El acumulado en 2024 es 306,1%. En términos interanuales el aumento fue de 757,9%.
Bebidas
Cerveza lt: pasó de $2281,16 a $2380,32 es decir un aumento de 4,3% mensual. El acumulado en 2024 es 91,7%. En términos interanuales el aumento fue de 334,7%
Lácteos
Leche en polvo entera: pasó de $7970,12 a $8545,43 es decir un aumento de 7,2% mensual. El acumulado en 2024 es 112,5%. En términos interanuales el aumento fue de 275,4%.
Queso Sardo: pasó de $16381,93 a $17261,33 es decir un aumento de 5,4% mensual. El acumulado en 2024 es 148,7%. En términos interanuales el aumento fue de 294,2%.
Yogurt firme: pasó de $1373,24 a $1445,64 es decir un aumento de 5,3% mensual. El acumulado en 2024 es 85,9%. En términos interanuales el aumento fue de 233,9%.
Queso patagrás: pasó de $15773,2 a $16591,4 es decir un aumento de 5,2% mensual. El acumulado en 2024 es 128,6%. En términos interanuales el aumento fue de 299,6%.
Productos derivados del trigo
Galletitas dulces: pasó de $826,71 a $886,97, es decir un aumento de 7,3% mensual. El acumulado en 2024 es 64,4%. En términos interanuales el aumento fue de 278,2%.
Pan de mesa: pasó de $2386,33 a $2468,57, es decir un aumento de 3,4% mensual. El acumulado en 2024 es 121,8%. En términos interanuales el aumento fue de 313,7%.
Almacén
Polvo para flan: pasó de $768,46 a $803,29, es decir un aumento de 4,5% mensual. El acumulado en 2024 es 253,5%. En términos interanuales el aumento fue de 560,2%
Artículos de limpieza
Desodorante: pasó de $2232,55 a $2327,54, es decir un aumento de 4,3% mensual. El acumulado en 2024 es 88,6%. En términos interanuales el aumento fue de 257,3%
Jabón de tocador: pasó de $751,23 a $779,25, es decir un aumento de 3,7% mensual. El acumulado en 2024 es 72,6%. En términos interanuales el aumento fue de 216,5%
Lavandina: pasó de $1012,68 a $1048,24, es decir un aumento de 3,5% mensual. El acumulado en 2024 es 100,4%. En términos interanuales el aumento fue de 343,5%


Corte programado de CALF para hoy jueves 19 por un lapso de casi 5 horas, te contamos que zona será afectada
Según detalló la cooperativa de energía, el corte de suministro se debe a tareas de remodelación de líneas de media tensión y conectar un nuevo troncal de distribución

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

Saqueo pesquero en Malvinas: en solo 100 días, el Reino Unido superó los 125 millones de dólares en capturas
En los primeros 100 días del año, la explotación pesquera británica en las Islas Malvinas generó ingresos superiores a los 125 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el gobierno colonial de las islas y difundidos por Agenda Malvinas.

Mediante un código QR en las facturas de CALF se podrá denunciar la venta de drogas
La cooperativa eléctrica se suma al plan del Ministerio Público Fiscal para facilitar denuncias seguras. La herramienta llegará a más de 114 mil usuarios. Es el primer convenio con una entidad privada

Tu libertad bajo sospecha: el decreto de Milei que legaliza la vigilancia sin límites
El Decreto 383/2025 otorga a las fuerzas de seguridad facultades inéditas para detener, requisar y espiar sin control judicial. Una puerta abierta al abuso estatal, que erosiona la intimidad, la presunción de inocencia y los derechos civiles más elementales.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Saqueo pesquero en Malvinas: en solo 100 días, el Reino Unido superó los 125 millones de dólares en capturas
En los primeros 100 días del año, la explotación pesquera británica en las Islas Malvinas generó ingresos superiores a los 125 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el gobierno colonial de las islas y difundidos por Agenda Malvinas.

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

Pasos fronterizos complicados: nieve, hielo y restricciones en los cruces hacia Chile

Horóscopo Chino – Viernes 20 de junio de 2025 - Energía del día: Mono de Metal
El Metal aporta enfoque, honestidad y una energía resolutiva, mientras el Mono infunde ingenio y dinamismo. Juntos promueven resoluciones ágiles, comunicación clara y creatividad con propósito. Buen día para cerrar capítulos, negociar y mostrar tus capacidades con precisión.

Hoy en el espacio de Brisa Cosmética Saludable: Las plantas como refugio en los cambios del invierno
Cuando llega el invierno, algo se repliega, no solo afuera, también adentro

Shell acelera emociones: la nueva promo lleva a sus ganadores directo al GP de Monza
La compañía relanza su campaña “Más Power que Nunca” con viajes al corazón de la Fórmula 1. Tras una experiencia inolvidable en Barcelona junto a Ferrari, Shell ahora pone rumbo a Italia con nuevos premios y vivencias exclusivas para los fanáticos del automovilismo.

Corte programado de energía en el Alto Neuquén por reparación de emergencia
Será el lunes 23 de junio entre las 13:30 y las 19 horas. Se verán afectadas más de una decena de localidades y zonas rurales. Las tareas buscan reparar una columna metálica dañada durante el último temporal.

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.

La energía del Cerdo de Madera. Este día se caracteriza por una vibración afectuosa, generosa y empática. Es propicio para la conexión emocional, el disfrute sencillo y el fortalecimiento de vínculos a través de gestos nobles.