
Se debe a la actualización extraordinaria prevista este año para septiembre. Se deberán ajustar las escalas por 12,8%
Se debe a la actualización extraordinaria prevista este año para septiembre. Se deberán ajustar las escalas por 12,8%
Manifestaron que la Comisión Directiva y los Cuerpos Orgánicos de la Organización Gremial adoptarán las legítimas medidas de acción sindical necesarias a fin de mantener y preservar el salario de los trabajadores petroleros
Los trabajadores del petróleo y gas de la cuenca neuquina fueron exceptuados del pago de Impuesto a las Ganancias
Los sindicatos que efectuaron la presentación son Aten, Upcn, Sejun, Anel, Unavp, Siprosapune y Fasemp. ATE optó por la vía judicial
"Por ahora está bien que se busque en la reglamentación que la restitución alcance a la menor cantidad de trabajadores posibles o que se suba el piso, pero lo ideal es que se elimine el impuesto”
El sector petrolero es el más afectado, a la vez que contiene más trabajadores que ningún otro del ámbito privado. Impacto generalizado
La confrontación se tensó por el avance del proyecto fundacional de Javier Milei con la reincorporación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores
Marcelo Rucci envió un duro mensaje a Nación por el regreso del impuesto a las Ganancias. Petroleros comenzarán las medidas de fuerza este miércoles
Ante miles de trabajadores, Rucci, y tras hacer un reconocimiento a Guillermo Pereyra, anticipó que "se vienen tiempos difíciles"
Este martes se fijó una nueva base imponible máxima de parte de ANSES, por lo que el piso del impuesto se modificaría. Un repaso por los números.
En el marco de la Ley de Bases el intendente sentó postura sobre la modificación del impuesto a las ganancias
El secretario general de Petroleros Privados se refirió al proyecto del gobierno nacional para modificar el impuesto. Afirmó que trae mucho malestar entre los trabajadores del sector
La medida aborda la necesidad de garantizar la progresividad del impuesto y evitar que su carga afecte negativamente la política salarial
Después de un extenso debate en la Cámara de Diputados, en donde los legisladores referenciados con Unión por la Patria consiguieron captar voluntades de otros espacios, obtuvo media sanción el proyecto de ley que busca eliminar el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría
Tras esa modificación y hasta ahora, los sueldos de hasta $506.000 brutos mensuales tributan Ganancias. El año había arrancado con sueldos de hasta $404.000 brutos mensuales exceptuados del pago de Ganancias
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar