
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Ante miles de trabajadores, Rucci, y tras hacer un reconocimiento a Guillermo Pereyra, anticipó que "se vienen tiempos difíciles"
ACTUALIDAD19/04/2024El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó esta mañana en Añelo una multitudinaria asamblea general. Ante miles de trabajadores, Rucci, y tras hacer un reconocimiento a Guillermo Pereyra, anticipó que "se vienen tiempos difíciles" para los trabajadores ante la inminencia del restablecimiento del impuesto a las ganancias
"Algunos piensan que no están dentro de este problema y cometen un error compañeros, todos estamos en la misma situación". En ese sentido lamentó que "el esfuerzo de ustedes de dejar a sus familias por horas, se lo va a llevar el estado. Cuando miro a alguno distraído, realmente me molesta, tenemos que estar abroquelados frente a este escenario. Por eso les pido que cada uno de ustedes sepa que no está en juego una organización sindical, está en juego el futuro de sus hijos, su familia, entonces compañeros la única manera que entiendo que se defiende una familia es poniendo huevos".
Recordó que "cuando la industria necesitó que nosotros hiciéramos esfuerzo, lo hicimos y la sacamos adelante con el compromiso de que cuando las cosas estuvieran bien, nuestros compañeros estén bien. Ahora se jactan del récord de producción, de todo lo que significa Vaca Muerta que es el futuro de la Argentina y ustedes rompiéndose el lomo en cada yacimiento deben ver como otra vez quieren meterle la mano en el bolsillo"
"Nos quieren confiscar el esfuerzo. Cuando venimos acá y les hablamos no es para la tribuna. Cuando yo dije que a estos yacimientos los íbamos a transformar en un campo de batalla si le quitaban derechos a los trabajadores lo dije en serio" subrayó Rucci, y en misma línea se preguntó: "a quien se le puede ocurrir que tras tanto esfuerzo en estos yacimientos nos van a meter la mano en el bolsillo, cuando para estar acá 24x7 abandonamos todo, incluso a nuestras familias!?".
"Vamos a ver, que resuelvan el problema que tengan que resolver, porque si estos señores piensan que van a hacer con nosotros lo que quieren le vamos a dar la pelea, se van a terminar los récord de producción, las horas extras, porque ninguno va a trabajar para que se lleve la plata el sacrificio de ustedes, otro", aseveró
Luego, tras reconocer el trabajo del sindicato de Petroleros Jerárquicos, se refirió al planteo de YPF de desprenderse de algunos bloques convencionales, "quédense tranquilos compañeros, no vamos a permitir que se le quite un solo derecho a ningún trabajador de los yacimientos convencionales" sintetizó.
"Una de las condiciones que hemos puesto para que YPF se deshaga de esos yacimientos, en lo que hace rato no invierte y que se han perdido puestos de labor, es que se respete a cada trabajador en las condiciones que estén, sus salarios y horas extras".
"En cada yacimiento tenemos que ser la voz de los trabajadores petroleros. Esto no es político compañeros, ahora el problema es nuestro, y los políticos meten la cola en un problema que nosotros no nos habíamos metido, meten la cola porque son los que van a definir el futuro de ustedes, así que voy diciendo a los senadores y diputados provinciales tanto de Neuquén como Río Negro y La Pampa: cuidado, porque tenemos memoria, porque van a venir nuevamente a golpear la puerta y si no cumplen con los derechos de los trabajadores, no cuidan a su pueblo, los vamos a sacar a patadas" concluyó.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.