
Marcelo Rucci: "Los yacimientos serán un campo de batalla si nos quitan un solo derecho"
Ante miles de trabajadores, Rucci, y tras hacer un reconocimiento a Guillermo Pereyra, anticipó que "se vienen tiempos difíciles"
ACTUALIDAD19/04/2024
Neuquén Noticias
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó esta mañana en Añelo una multitudinaria asamblea general. Ante miles de trabajadores, Rucci, y tras hacer un reconocimiento a Guillermo Pereyra, anticipó que "se vienen tiempos difíciles" para los trabajadores ante la inminencia del restablecimiento del impuesto a las ganancias
"Algunos piensan que no están dentro de este problema y cometen un error compañeros, todos estamos en la misma situación". En ese sentido lamentó que "el esfuerzo de ustedes de dejar a sus familias por horas, se lo va a llevar el estado. Cuando miro a alguno distraído, realmente me molesta, tenemos que estar abroquelados frente a este escenario. Por eso les pido que cada uno de ustedes sepa que no está en juego una organización sindical, está en juego el futuro de sus hijos, su familia, entonces compañeros la única manera que entiendo que se defiende una familia es poniendo huevos".
Recordó que "cuando la industria necesitó que nosotros hiciéramos esfuerzo, lo hicimos y la sacamos adelante con el compromiso de que cuando las cosas estuvieran bien, nuestros compañeros estén bien. Ahora se jactan del récord de producción, de todo lo que significa Vaca Muerta que es el futuro de la Argentina y ustedes rompiéndose el lomo en cada yacimiento deben ver como otra vez quieren meterle la mano en el bolsillo"
"Nos quieren confiscar el esfuerzo. Cuando venimos acá y les hablamos no es para la tribuna. Cuando yo dije que a estos yacimientos los íbamos a transformar en un campo de batalla si le quitaban derechos a los trabajadores lo dije en serio" subrayó Rucci, y en misma línea se preguntó: "a quien se le puede ocurrir que tras tanto esfuerzo en estos yacimientos nos van a meter la mano en el bolsillo, cuando para estar acá 24x7 abandonamos todo, incluso a nuestras familias!?".
"Vamos a ver, que resuelvan el problema que tengan que resolver, porque si estos señores piensan que van a hacer con nosotros lo que quieren le vamos a dar la pelea, se van a terminar los récord de producción, las horas extras, porque ninguno va a trabajar para que se lleve la plata el sacrificio de ustedes, otro", aseveró
Luego, tras reconocer el trabajo del sindicato de Petroleros Jerárquicos, se refirió al planteo de YPF de desprenderse de algunos bloques convencionales, "quédense tranquilos compañeros, no vamos a permitir que se le quite un solo derecho a ningún trabajador de los yacimientos convencionales" sintetizó.
"Una de las condiciones que hemos puesto para que YPF se deshaga de esos yacimientos, en lo que hace rato no invierte y que se han perdido puestos de labor, es que se respete a cada trabajador en las condiciones que estén, sus salarios y horas extras".
"En cada yacimiento tenemos que ser la voz de los trabajadores petroleros. Esto no es político compañeros, ahora el problema es nuestro, y los políticos meten la cola en un problema que nosotros no nos habíamos metido, meten la cola porque son los que van a definir el futuro de ustedes, así que voy diciendo a los senadores y diputados provinciales tanto de Neuquén como Río Negro y La Pampa: cuidado, porque tenemos memoria, porque van a venir nuevamente a golpear la puerta y si no cumplen con los derechos de los trabajadores, no cuidan a su pueblo, los vamos a sacar a patadas" concluyó.


Se presentó la nueva camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




