
Los petroleros paran Vaca Muerta por 48 hs en reclamo por ganancias
Marcelo Rucci envió un duro mensaje a Nación por el regreso del impuesto a las Ganancias. Petroleros comenzarán las medidas de fuerza este miércoles
ACTUALIDAD07/05/2024
Neuquén Noticias
La vuelta del impuesto a las Ganancias es la madre de todas las batallas para los trabajadores petroleros. Los gremios no están dispuestos a ceder en la intención con Nación y quieren que se modifique el paquete de modificaciones que están incluidas en la Ley Bases.
Los sindicatos no temen en ir “al choque” para evitar la vuelta del tributo. El proyecto que cuenta con media sanción en el Congreso Nacional establece que los operarios que se desempeñan como boca de pozo queden exentos de Ganancias, pero las personas que se desempeñan en producción y operaciones especiales se verán gravemente afectados.
Si bien hay una promesa desde la Casa Rosada de incluir la incorporación del coeficiente por zona desfavorable para la Patagonia en el proyecto de ley para llevar tranquilidad a las bases, la normativa en Diputados fue aprobada tal cual fue enviada por La Libertad Avanza.
En consecuencia, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa informó a la Secretaría de Trabajo de la Nación que este miércoles comenzarán con medidas de acción directa afectando a la producción por 48 horas.
Petroleros con guardia alta
En el documento que lleva la firma de Marcelo Rucci, el gremio argumentó que las medidas de fuerza se deben a que Nación repite errores del pasado, sin participación de los sectores involucrados, pretendiendo retrotraer a los trabajadores petroleros a un estado de zozobra e indefensión, se quiere desbaratar su alcance y su pacifica interpretación.
“Entre gallos y medianoche se elaboran dictámenes a espalda de los trabajadores (a todo evento se adjuntan presentación efectuada al presidente de la Comisión cabecera como previo a ello) claramente peyorativos y que tienen como resultado conculcar derechos básicos de los petroleros”, cuestionó el sindicato.
En este sentido, la entidad gremial recordó que desde noviembre 2006 normativamente (ley 26.176) y colectivamente, siempre con la participación del Estado se construyó sectorialmente un equilibrio, base de los grandes y actuales números de la producción hidrocarburifera de la Cuenca Neuquina.
“Corolario de ello fueron las actas suscritas en agosto 2023 y su correspondiente resolución. Empero parece que nada de eso importa, debiendo entender como correlato, que tampoco han de importar dichos récords de producción toda vez que se logran sobre la base del trabajo del compañero petrolero”, afirmó.
Falta de inversión y pérdida del poder adquisitivo
En el documento también se cuestionó que a la fecha hay una falta de inversión real lo que podría generar “una posible pérdida de puestos de trabajo, como así también la elevación del riesgo ambiental con el consecuente riesgo para los trabajadores”-
Otro de los temas que se denunció fue la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. “La situación inflacionaria que aqueja al país mina y deteriora continuamente el poder adquisitivo de los trabajadores haciendo estragos en el valor real del salario, generando una constante lucha y carrera contra la inflación y transitando un nuevo periodo paritario a la fecha no hemos logrado avance alguno sobre el tema, es decir otro agravio a la familia petrolera”, subraya.
LM +E


Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.





