
Los petroleros paran Vaca Muerta por 48 hs en reclamo por ganancias
Marcelo Rucci envió un duro mensaje a Nación por el regreso del impuesto a las Ganancias. Petroleros comenzarán las medidas de fuerza este miércoles
ACTUALIDAD07/05/2024
Neuquén Noticias
La vuelta del impuesto a las Ganancias es la madre de todas las batallas para los trabajadores petroleros. Los gremios no están dispuestos a ceder en la intención con Nación y quieren que se modifique el paquete de modificaciones que están incluidas en la Ley Bases.
Los sindicatos no temen en ir “al choque” para evitar la vuelta del tributo. El proyecto que cuenta con media sanción en el Congreso Nacional establece que los operarios que se desempeñan como boca de pozo queden exentos de Ganancias, pero las personas que se desempeñan en producción y operaciones especiales se verán gravemente afectados.
Si bien hay una promesa desde la Casa Rosada de incluir la incorporación del coeficiente por zona desfavorable para la Patagonia en el proyecto de ley para llevar tranquilidad a las bases, la normativa en Diputados fue aprobada tal cual fue enviada por La Libertad Avanza.
En consecuencia, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa informó a la Secretaría de Trabajo de la Nación que este miércoles comenzarán con medidas de acción directa afectando a la producción por 48 horas.
Petroleros con guardia alta
En el documento que lleva la firma de Marcelo Rucci, el gremio argumentó que las medidas de fuerza se deben a que Nación repite errores del pasado, sin participación de los sectores involucrados, pretendiendo retrotraer a los trabajadores petroleros a un estado de zozobra e indefensión, se quiere desbaratar su alcance y su pacifica interpretación.
“Entre gallos y medianoche se elaboran dictámenes a espalda de los trabajadores (a todo evento se adjuntan presentación efectuada al presidente de la Comisión cabecera como previo a ello) claramente peyorativos y que tienen como resultado conculcar derechos básicos de los petroleros”, cuestionó el sindicato.
En este sentido, la entidad gremial recordó que desde noviembre 2006 normativamente (ley 26.176) y colectivamente, siempre con la participación del Estado se construyó sectorialmente un equilibrio, base de los grandes y actuales números de la producción hidrocarburifera de la Cuenca Neuquina.
“Corolario de ello fueron las actas suscritas en agosto 2023 y su correspondiente resolución. Empero parece que nada de eso importa, debiendo entender como correlato, que tampoco han de importar dichos récords de producción toda vez que se logran sobre la base del trabajo del compañero petrolero”, afirmó.
Falta de inversión y pérdida del poder adquisitivo
En el documento también se cuestionó que a la fecha hay una falta de inversión real lo que podría generar “una posible pérdida de puestos de trabajo, como así también la elevación del riesgo ambiental con el consecuente riesgo para los trabajadores”-
Otro de los temas que se denunció fue la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. “La situación inflacionaria que aqueja al país mina y deteriora continuamente el poder adquisitivo de los trabajadores haciendo estragos en el valor real del salario, generando una constante lucha y carrera contra la inflación y transitando un nuevo periodo paritario a la fecha no hemos logrado avance alguno sobre el tema, es decir otro agravio a la familia petrolera”, subraya.
LM +E


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



