
Miércoles con viento, noches frías y lluvias en la cordillera, pronostico del tiempo para hoy en Neuquén
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
Marcelo Rucci envió un duro mensaje a Nación por el regreso del impuesto a las Ganancias. Petroleros comenzarán las medidas de fuerza este miércoles
ACTUALIDAD07/05/2024La vuelta del impuesto a las Ganancias es la madre de todas las batallas para los trabajadores petroleros. Los gremios no están dispuestos a ceder en la intención con Nación y quieren que se modifique el paquete de modificaciones que están incluidas en la Ley Bases.
Los sindicatos no temen en ir “al choque” para evitar la vuelta del tributo. El proyecto que cuenta con media sanción en el Congreso Nacional establece que los operarios que se desempeñan como boca de pozo queden exentos de Ganancias, pero las personas que se desempeñan en producción y operaciones especiales se verán gravemente afectados.
Si bien hay una promesa desde la Casa Rosada de incluir la incorporación del coeficiente por zona desfavorable para la Patagonia en el proyecto de ley para llevar tranquilidad a las bases, la normativa en Diputados fue aprobada tal cual fue enviada por La Libertad Avanza.
En consecuencia, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa informó a la Secretaría de Trabajo de la Nación que este miércoles comenzarán con medidas de acción directa afectando a la producción por 48 horas.
Petroleros con guardia alta
En el documento que lleva la firma de Marcelo Rucci, el gremio argumentó que las medidas de fuerza se deben a que Nación repite errores del pasado, sin participación de los sectores involucrados, pretendiendo retrotraer a los trabajadores petroleros a un estado de zozobra e indefensión, se quiere desbaratar su alcance y su pacifica interpretación.
“Entre gallos y medianoche se elaboran dictámenes a espalda de los trabajadores (a todo evento se adjuntan presentación efectuada al presidente de la Comisión cabecera como previo a ello) claramente peyorativos y que tienen como resultado conculcar derechos básicos de los petroleros”, cuestionó el sindicato.
En este sentido, la entidad gremial recordó que desde noviembre 2006 normativamente (ley 26.176) y colectivamente, siempre con la participación del Estado se construyó sectorialmente un equilibrio, base de los grandes y actuales números de la producción hidrocarburifera de la Cuenca Neuquina.
“Corolario de ello fueron las actas suscritas en agosto 2023 y su correspondiente resolución. Empero parece que nada de eso importa, debiendo entender como correlato, que tampoco han de importar dichos récords de producción toda vez que se logran sobre la base del trabajo del compañero petrolero”, afirmó.
Falta de inversión y pérdida del poder adquisitivo
En el documento también se cuestionó que a la fecha hay una falta de inversión real lo que podría generar “una posible pérdida de puestos de trabajo, como así también la elevación del riesgo ambiental con el consecuente riesgo para los trabajadores”-
Otro de los temas que se denunció fue la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. “La situación inflacionaria que aqueja al país mina y deteriora continuamente el poder adquisitivo de los trabajadores haciendo estragos en el valor real del salario, generando una constante lucha y carrera contra la inflación y transitando un nuevo periodo paritario a la fecha no hemos logrado avance alguno sobre el tema, es decir otro agravio a la familia petrolera”, subraya.
LM +E
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
La diputada Lorena Parrilli presentó un proyecto en la Legislatura para que el Ejecutivo provincial publique la ejecución presupuestaria del segundo trimestre. Advirtió que el incumplimiento vulnera la Ley de Responsabilidad Fiscal y debilita la transparencia en Neuquén
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con lluvias, nevadas y fuertes ráfagas en distintas localidades de Neuquén el 9 de septiembre. Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 20 grados, dependiendo de la región
El ataque fue contra el barco Familia Madeira, en el que se dirigen a Gaza Greta Thunberg, Ada Colau y varios activistas más.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Conoce acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este martes 9 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales, si vas a viajar hoy
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La diputada Lorena Parrilli presentó un proyecto en la Legislatura para que el Ejecutivo provincial publique la ejecución presupuestaria del segundo trimestre. Advirtió que el incumplimiento vulnera la Ley de Responsabilidad Fiscal y debilita la transparencia en Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad