Osvaldo Llancafilo, presentó un proyecto de Ley para dejar sin efecto el cobro de Impuesto a las Ganancias

"Por ahora está bien que se busque en la reglamentación que la restitución alcance a la menor cantidad de trabajadores posibles o que se suba el piso, pero lo ideal es que se elimine el impuesto”

ACTUALIDAD17/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Diputado Osvaldo Llancafilo
Osvaldo LlancafiloDiputado Nacional MPN

El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Osvaldo Llancafilo, presentó un proyecto de Ley para derogar el Título V de la Ley 27743, de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, con el fin de retrotraer el cobro de Impuesto a las Ganancias.

“Volver con una carga de impuesto sobre los salarios es retroceder sobre un tema que fue tratado y resuelto hace menos de un año. Ganancias impacta directamente sobre los ingresos de las familias trabajadoras”, señaló Llancafilo.

“Hay que terminar con la Argentina de la incoherencia, cuando se es oposición se sostiene un discurso, cuando se es oficialismo se cambia y eso no es bueno. El propio presidente Milei votó el año pasado siendo diputado para eliminar este impuesto sobre los ingresos y, tal cual lo dijimos en el debate, la eliminación del Título en el Senado podía traer aparejada la judicialización de la norma para que se dirima en los tribunales.

Presenté este proyecto de Ley sostenido por la coherencia de haber votado de manera negativa el Título Ganancias en la Ley de Medidas Fiscales. Por ahora está bien que se busque en la reglamentación que la restitución alcance a la menor cantidad de trabajadores posibles o que se suba el piso, pero lo ideal es que se elimine el impuesto.”, reafirmó el legislador.

Por último, Llancafilo enfatizó: “Somos coherentes con lo que venimos planteando hace años, acerca de la distorsión que genera el impuesto a las Ganancias en los salarios de las y los patagónicos. No estamos de acuerdo con reducir porcentajes, apuntamos a la eliminación total del impuesto. Aquí se tiene que entender que el costo de vida en la Patagonia es más elevado que el de la media nacional, por lo que los salarios también son altos.

Lamentablemente, cuando tratamos el Título en el Congreso se impuso una mayoría de legisladores que tienen las grandes provincias por sobre las patagónicas, y que al tratarse de un impuesto coparticipable les conviene por la cantidad de habitantes, más allá de eso es importante fijar una posición para intentar modificar lo sancionado y esto se hace a través de un proyecto de ley".

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.