Petroleros jerárquicos denunció que empresas retuvieron indebidamente el impuesto a las ganancias

Manifestaron que la Comisión Directiva y los Cuerpos Orgánicos de la Organización Gremial adoptarán las legítimas medidas de acción sindical necesarias a fin de mantener y preservar el salario de los trabajadores petroleros

ENERGÍA02/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
petroleros
Petroleros

La Comisión Directiva del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, comunicó que un importante número de empresas del sector han retenido de manera indebida, incorrecta y en exceso el impuesto a las ganancias (Ley 27.743, Decreto Reglamentario 652/2024, normas concordantes y reglamentarias), sobre las remuneraciones de las y los Trabajadores Petroleros Jerárquicos correspondientes al mes de Julio de 2024, originando un muy grave conflicto colectivo de trabajo que es directa y manifiesta responsabilidad de las empresas nucleadas y representadas por las cámaras empresarias C.E.P.H. y la C.E.O.P.E.

Al aplicar de manera irregular e incorrecta la nueva ley sin actualizar el valor de la devolución conforme al art. 65 del CCT N° 637/11, han abonado los salarios del mes de julio por un monto sumamente inferior al que corresponde, originando una gravísima desestabilización en la economía de muchísimas familias.

"Las empresas representadas por la CEPH y la CEOPE han transgredido el principio de integridad y protección de las remuneraciones de nuestros representados (art. 131 y concordantes de la ley de contrato de trabajo, normas concordantes y reglamentarias), con lesión a la garantía de propiedad privada (art. 17 de la Constitución Nacional)", expresaron desde el Sindicato petrolero.

Por todo lo expuesto, "esta Organización Gremial ha procedido a realizar una DENUNCIA ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y ha exigido que de manera urgente se convoque a las Cámaras empresarias CEPH Y CEOPE a fin de dar un tratamiento y solución inmediata al impacto que la aplicación del impuesto a las ganancias ha producido sobre los salarios", aclararon.

Además, reiterar la preocupación por el impacto regresivo de la nueva normativa, y dijeron que toda reducción salarial con motivo de las nuevas normas en materia de impuesto a las ganancias, a partir del periodo Julio de 2024, deberá ser compensada por los empleadores del sector hidrocarburífera, por los procedimientos convencionales, actas concordantes y legales que corresponden,.

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.