El Senado ya dio dictamen y el proyecto de Ganancias puede ser ley

Después de un extenso debate en la Cámara de Diputados, en donde los legisladores referenciados con Unión por la Patria consiguieron captar voluntades de otros espacios, obtuvo media sanción el proyecto de ley que busca eliminar el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría

NACIONALES21/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (71)
Senado

Luego de un extenso debate en la Cámara de Diputados, en donde los legisladores referenciados con Unión por la Patria consiguieron captar voluntades de otros espacios, obtuvo media sanción el proyecto de ley que busca eliminar el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, lo que elevaría el piso a más de $2 millones mensuales. Ahora la propuesta impulsada por Sergio Massa comenzó a debatirse en el SenadoEste jueves ingresó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado el proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja. La intención del oficialismo es poder garantizar un rápido dictamen que habilite a su votación en el recinto a partir de la semana próxima.

Aún no queda claro los acompañamientos que pueda llegar a tener Unión por la Patria en el Senado, dado que La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda -los dos espacios que votaron a favor del proyecto en Diputados- no cuentan con senadores nacionales. Sin embargo, de replicarse el apoyo de los legisladores provinciales, que en la Cámara Alta están representados por el bloque de Unidad Federal, el oficialismo tendría mayoría.

Otro de los temas abiertos en la Comisión de Presupuesta y Hacienda es otro proyecto que obtuvo media sanción: el Sistema de Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios, una de las demandas de los deudores de créditos UVA. La iniciativa establece que la cuota a pagar por el deudor hipotecario se determinará por el coeficiente de variación salarial, tomando como referencia el RIPTE y el IPC.

 Otro de los condicionantes es que la cuota a abonar no deberá superar el 30% de los ingresos de los deudores, ni podrá extender la duración del crédito más del 25%.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.