El Senado ya dio dictamen y el proyecto de Ganancias puede ser ley

Después de un extenso debate en la Cámara de Diputados, en donde los legisladores referenciados con Unión por la Patria consiguieron captar voluntades de otros espacios, obtuvo media sanción el proyecto de ley que busca eliminar el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría

NACIONALES21/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (71)
Senado

Luego de un extenso debate en la Cámara de Diputados, en donde los legisladores referenciados con Unión por la Patria consiguieron captar voluntades de otros espacios, obtuvo media sanción el proyecto de ley que busca eliminar el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, lo que elevaría el piso a más de $2 millones mensuales. Ahora la propuesta impulsada por Sergio Massa comenzó a debatirse en el SenadoEste jueves ingresó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado el proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja. La intención del oficialismo es poder garantizar un rápido dictamen que habilite a su votación en el recinto a partir de la semana próxima.

Aún no queda claro los acompañamientos que pueda llegar a tener Unión por la Patria en el Senado, dado que La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda -los dos espacios que votaron a favor del proyecto en Diputados- no cuentan con senadores nacionales. Sin embargo, de replicarse el apoyo de los legisladores provinciales, que en la Cámara Alta están representados por el bloque de Unidad Federal, el oficialismo tendría mayoría.

Otro de los temas abiertos en la Comisión de Presupuesta y Hacienda es otro proyecto que obtuvo media sanción: el Sistema de Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios, una de las demandas de los deudores de créditos UVA. La iniciativa establece que la cuota a pagar por el deudor hipotecario se determinará por el coeficiente de variación salarial, tomando como referencia el RIPTE y el IPC.

 Otro de los condicionantes es que la cuota a abonar no deberá superar el 30% de los ingresos de los deudores, ni podrá extender la duración del crédito más del 25%.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.