
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Este martes se fijó una nueva base imponible máxima de parte de ANSES, por lo que el piso del impuesto se modificaría. Un repaso por los números.
ACTUALIDAD16/04/2024El piso del Impuesto a las Ganancias aumentaría en caso de que finalmente se apruebe la reforma propuesta por el Gobierno, a partir de la nueva base imponible máxima fijada este martes por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La Resolución 97/2024 estableció que la base imponible máxima sobre la cual los empleados realizarán los aportes con destino a la jubilación, obra social y ley 19.032 para los meses de mayo 2024 y siguientes será de $2.081.258,67. Actualmente es de $1.874.838,91.
Esto implica que los descuentos obligatorios serán mayores y, como los mismos son deducibles del impuesto a las ganancias, en caso de aprobarse la reforma propuesta por el Gobierno, se incrementa el piso hasta el cual determinados empleados no pagarán impuesto a las ganancias.
Los pisos de Ganancias se modificarán si se aprueba la reforma del Gobierno.
El CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, elaboró un diagrama detallando cómo quedaría el piso del impuesto con la nueva base imponible máxima.
Los cambios en Ganancias
De acuerdo a sus cálculos, “para el empleado soltero todo sigue igual porque el piso estaba en $1.800.000 de sueldo bruto, que era inferior a la base imponible máxima ya vigente para abril”, mientras que “en cambio, para un empleado con dos hijos sin deducción de cónyuge, el piso en abril era de $2.057.405 y en mayo pasaría a $2.092.496”.
Asimismo, precisó que “el escenario para un empleado con deducción de cónyuge y dos hijos, sería el siguiente: el piso en abril era de $2.300.000 y en mayo pasaría a $2.335.091”.
Al respecto, indicó que “el incremento del piso en $35.091 surge de aplicar el 17% de descuentos por sobre el incremento de la base imponible ($2.081.258,67 menos 1.874.838,91 por 17%)”.
Algunos números
Las retenciones de ganancias mensuales para empleados solteros, solteros con dos hijos y casados con dos hijos para el caso de aprobarse la reforma propuesta por el Gobierno serían:
Por ejemplo, un asalariado con una remuneración bruta de $3.200.000 que no tenga deducciones ni por cónyuge ni por hijos, ni tampoco por gastos como alquiler o servicio doméstico, pagaría un impuesto mensual de $238.090,16, si se aprueba el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Congreso.
El impuesto a las Ganancias se modificará nuevamente.
En el caso de un trabajador con ese mismo ingreso y soltero, pero que declara deducciones por dos hijos menores a 18 años, entonces el monto sería de $181.725,72 mensuales. En tanto, un empleado casado con dos hijos menores a cargo, el pago por Ganancias será de $127.332,62.
Con un salario bruto de $5.100.000, el descuento mensual por Ganancias sería de $808.765,02 para un soltero sin hijos, mientras que si un empleado soltero con ese ingreso aplica deducciones por dos hijos, el impuesto sería de $724.325,97. Para un empleado casado con dos hijos menores a cargo, el pago por Ganancias será de $649.121,65.
Domínguez explicó que “para su elaboración, hemos considerado aplicación del impuesto a partir de mayo 2024 sin efecto acumulación de rentas de enero a abril 2024” y aclaró que “las únicas deducciones aplicadas han sido los aportes de jubilación, obra social y ley 19.032 hasta el tope de la base imponible fijada para mayo 2024”.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.