
Efemerides


En las efemérides del 19 de julio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo

La historia indica que los primeros panaderos que se establecieron en nuestro país fueron inmigrantes que trajeron viejas recetas de bollos dulces y salados, conocidos en Argentina como facturas.

El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global

Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico
El 10 de junio de 1829 se nombra al primer gobernador político y militar de las Islas Malvinas, Don Luis Vernet. Por ello, es el día de la Reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y del Sector Antártico. Es también el 10 de junio, una fecha importante en la historia, pero de 1770. En esa fecha los españoles expulsan a los ingleses que se establecían en una de las islas de la Gran Malvina.

Día de la Ingeniería Argentina: quién fue Luis Huergo, el primer ingeniero civil del país y pionero del desarrollo fluvial
Cada 6 de junio se rinde homenaje a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil argentino, que dejó su marca en la historia con obras clave como el puerto del Riachuelo y los canales fluviales del país. ¿Por qué también fue un referente político y científico?


¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estos hechos marcaron la historia cultural, política y social de Argentina y otros países alrededor del mundo. Conócelos

Previo a la entrada de la Caravana de la Libertad con Fidel al frente, los legendarios Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara arribaron con sus columnas rebeldes a La Habana, el 2 de enero de 1959

Efemérides en Argentina: qué pasó un día como hoy, 24 de diciembre
Además de Nochebuena, conoce que otros hechos marcaron la historia de nuestro país un 24 de diciembre

Efemérides :Día del Inmigrante: por qué se celebra cada 4 de septiembre
Cada 4 de septiembre celebramos la rica historia migratoria de Argentina. Conoce las iniciativas que promueven la inclusión y los derechos de las personas migrantes y refugiadas

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra cada 27 de agosto
El 27 de agosto de 1920 Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina

Día Mundial de las papas fritas: por qué se celebra cada 20 de agosto
Uno de los snacks más deliciosos y populares en todo el mundo. Enterate por qué festejamos su día

En esta fecha, se reconoce la labor de cada uno de los trabajadores de este sector en la Argentina

Cuando el Paseo de la Costa dio un paso definitivo hacia el oeste
El 15 de septiembre de 2015 derribaron el muro que había en la calle Olascoaga y que impedía la circulación por ese sector del río Limay.

Como es costumbre, se conmemoran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina, como el nacimiento de Javier Zanetti

Hoy 09 de Agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Originarios
Es una ocasión para reflexionar sobre la relevancia histórica de los pueblos indígenas y sus contribuciones para el fortalecimiento del proceso de integración y el respeto cultural

El 21 de julio de 2015 el servicio ferroviario de pasajeros volvía a la capital luego de más de dos décadas

El martes trae una energía de renovación y orden. Es un día favorable para retomar lo que estaba inconcluso, organizar rutinas y proyectar a futuro. La claridad mental se combina con la necesidad de calma: conviene evitar discusiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente suma.

Fallo inédito en Corrientes: un padre deberá leer El Principito por no pagar la cuota alimentaria
Corrientes se convirtió en escenario de una resolución judicial poco común que combinó la obligación económica con una medida simbólica orientada a la reflexión. El caso involucra a un hombre que se había negado a seguir abonando la cuota alimentaria a sus hijos.

La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.

CALF reafirma su compromiso con la transición energética y proyecta un parque solar de 50 MW en Neuquén
El presidente de CALF, Marcelo Severini, participó en el Congreso Neuquino de Transición Energética, realizado en la Legislatura provincial, donde se firmó el acta “Compromiso Energético 2030”. La cooperativa anunció la próxima licitación de un parque solar de 50 megavatios y el lanzamiento de una nueva unidad de servicios para que los socios accedan a la generación distribuida.

Golpe al narcotráfico en San Martín de los Andes: desbaratan boca de expendio cercana a tres escuelas
En el marco de la política provincial de lucha contra las drogas, impulsada por el gobernador y acompañada por los diputados mediante la sanción de la nueva ley que refuerza la tarea de las fiscalías, la Dirección Antinarcóticos de la Policía del Neuquén continúa dando pasos firmes contra el narcotráfico

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”
En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.


Clima hoy en Neuquén: el pronóstico del tiempo para este martes, frío, nubes y ráfagas

Se trata de un proyecto de articulación Público-Privada que constituye un hito largamente esperado por la comunidad empresarial, que permitirá ampliar la capacidad instalada

Silvia Sapag: "Somos los únicos que le estamos poniendo un freno al gobierno nacional de Milei, no es momento de votar tibios”
La candidata a senadora de Fuerza Patria por Neuquén Silvia Sapag continúa con su recorrida por la provincia, compartiendo con los vecinos de las diferentes localidades neuquinas su visión de la realidad y el futuro