
Efemerides


En las efemérides del 19 de julio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo

La historia indica que los primeros panaderos que se establecieron en nuestro país fueron inmigrantes que trajeron viejas recetas de bollos dulces y salados, conocidos en Argentina como facturas.

El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global

Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico
El 10 de junio de 1829 se nombra al primer gobernador político y militar de las Islas Malvinas, Don Luis Vernet. Por ello, es el día de la Reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y del Sector Antártico. Es también el 10 de junio, una fecha importante en la historia, pero de 1770. En esa fecha los españoles expulsan a los ingleses que se establecían en una de las islas de la Gran Malvina.

Día de la Ingeniería Argentina: quién fue Luis Huergo, el primer ingeniero civil del país y pionero del desarrollo fluvial
Cada 6 de junio se rinde homenaje a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil argentino, que dejó su marca en la historia con obras clave como el puerto del Riachuelo y los canales fluviales del país. ¿Por qué también fue un referente político y científico?


¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estos hechos marcaron la historia cultural, política y social de Argentina y otros países alrededor del mundo. Conócelos

Previo a la entrada de la Caravana de la Libertad con Fidel al frente, los legendarios Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara arribaron con sus columnas rebeldes a La Habana, el 2 de enero de 1959

Efemérides en Argentina: qué pasó un día como hoy, 24 de diciembre
Además de Nochebuena, conoce que otros hechos marcaron la historia de nuestro país un 24 de diciembre

Efemérides :Día del Inmigrante: por qué se celebra cada 4 de septiembre
Cada 4 de septiembre celebramos la rica historia migratoria de Argentina. Conoce las iniciativas que promueven la inclusión y los derechos de las personas migrantes y refugiadas

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra cada 27 de agosto
El 27 de agosto de 1920 Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina

Día Mundial de las papas fritas: por qué se celebra cada 20 de agosto
Uno de los snacks más deliciosos y populares en todo el mundo. Enterate por qué festejamos su día

En esta fecha, se reconoce la labor de cada uno de los trabajadores de este sector en la Argentina

Cuando el Paseo de la Costa dio un paso definitivo hacia el oeste
El 15 de septiembre de 2015 derribaron el muro que había en la calle Olascoaga y que impedía la circulación por ese sector del río Limay.

Como es costumbre, se conmemoran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina, como el nacimiento de Javier Zanetti

Hoy 09 de Agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Originarios
Es una ocasión para reflexionar sobre la relevancia histórica de los pueblos indígenas y sus contribuciones para el fortalecimiento del proceso de integración y el respeto cultural

El 21 de julio de 2015 el servicio ferroviario de pasajeros volvía a la capital luego de más de dos décadas

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino





