INVIERNO 1100x100

Día Nacional del Panadero: ¿Por qué se celebra el 4 de agosto?

La historia indica que los primeros panaderos que se establecieron en nuestro país fueron inmigrantes que trajeron viejas recetas de bollos dulces y salados, conocidos en Argentina como facturas.

ACTUALIDAD04/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
panadero_crop1690879623240

Un alimento básico que se presentan en la mesa es el pan, y por eso, tiene su merecido homenaje en nuestro país, el cual fue establecido en 1957, cuando el Congreso Nacional argentino lo nombró como el Día Nacional del Obrero Panadero.

Lo cierto, es que se conmemora en esta fecha para recordar la creación en Buenos Aires en el año 1887 del primer sindicato de panaderos del país llamado Sociedad Cosmopolita de Obreros Panaderos.

Por aquellos años la ciudad de Buenos Aires se estaba urbanizando y la población crecía con la llegada masiva de inmigrantes europeos; lo que a la par generó un aumento de las panaderías debido a la necesidad de comprar alimentos baratos como el pan.

Muchos de estos primeros panaderos fueron inmigrantes que trajeron viejas recetas de bollos dulces y salados, conocidos en Argentina como facturas, y también ideas anarquistas y socialistas que ayudaron a organizar tempranamente a trabajadores por sus derechos y demandas frente a una situación crítica: los salarios que tenían eran muy bajos mientras aumentaban los alquileres en los conventillos y los alimentos. Además, la clase trabajadora padecía agotadoras jornadas laborales, "en 1887, el 65% trabajaba 10 horas, el 22% entre 11 y 14 y solo el 13% había logrado las 8 horas".

 Panadero: lucha ante todo
Este primer sindicato de panaderos, que dio origen a su día, fue muy importante para organizar lo que sería la primera huelga del gremio realizada en enero de 1888, por aumento de salarios y con movilizaciones por la ciudad, que fue salvajemente reprimida por las fuerzas policiales.

La influencia anarquista no solo dejó rastros en la organización obrera, sino también en los propios productos que se vendían en las panaderías. Como una forma de protesta frente a la represión policial, los panaderos porteños bautizaron irónicamente a las facturas con nombres que pretendían ridiculizar a la Policía, el Ejército y la Iglesia; tres instituciones claves que tenían clara importancia en el Estado en aquellos momentos.

La primera quedó inmortalizada en las facturas "vigilantes" por el uso del bastón para reprimir, en tanto, la segunda dio nombres como "cañoncitos" y las "bombas" que son los profiteroles.

Mientras que para burlarse de la Iglesia en aquella época, crearon las llamadas "bolas de fraile", "suspiros de monja" y los "sacramentos" porque era la responsable de legitimar espiritualmente la desigualdad social planteando ideas como "las cosas son así porque Dios quiere".

Te puede interesar
huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.