INVIERNO 1100x100

Efemérides :Día del Inmigrante: por qué se celebra cada 4 de septiembre

Cada 4 de septiembre celebramos la rica historia migratoria de Argentina. Conoce las iniciativas que promueven la inclusión y los derechos de las personas migrantes y refugiadas

ACTUALIDAD04/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-09-04_102707_www.lanacion.com.ar

Cada 4 de septiembre, se celebra en nuestro país el Día Nacional del Inmigrante. Por eso, la Secretaría de Derechos Humanos fomenta la integración de personas migrantes y refugiadas en el país.

Siguiendo esta línea, el 25 de 2021 junio se inauguró el “Centro de Integración para personas migrantes y refugiadas”, un espacio de referencia para la promoción de los derechos humanos.

En este centro se realiza orientación, acompañamiento y asesoramiento para los trámites de regularización migratoria y trámites vinculados al acceso a derechos para ciudadanos nacionales.

Opera Instantánea_2024-09-04_102424_www.lanacion.com.arLos primeros inmigrantes en la Argentina de principios de siglo XX

Por qué se celebra cada 4 de septiembre el Día del Inmigrante

Esta conmemoración existe desde el año 1949, cuando Juan Domingo Perón estableció el decreto número 21.430 declarando al 4 de septiembre como Día Nacional del Inmigrante. La fecha surge en honor al día en que el Primer Triunvirato firmó el decreto que fomentaba en nuestro país la acogida “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

Por eso, el 4 de septiembre es un día para celebrar a quienes decidieron formar parte de nuestro país y demostrarles que Argentina es un territorio amigable con la inmigración como lo fue desde sus inicios.

Opera Instantánea_2024-09-04_103229_www.lanacion.com.ar

Hoy se celebra la inmigración, un fenómeno que comenzó hace siglos en la Argentina y en la actualidad continúa nutriendo la cultura y el intercambio social

Te puede interesar
Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino — Martes 12 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/08/2025

Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.