![66b79c1944c97__900x900](/download/multimedia.normal.9bcc9487415cd5ff.NjZiNzljMTk0NGM5N19fOTAweDkwMF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Marcha atrás: el Gobierno prorrateó la quita de subsidios para evitar su impacto en la inflación
El ENRE había oficializado subas de hasta 12,3% para febrero pero desde Economía advirtieron que "fue un error"
Previo a la entrada de la Caravana de la Libertad con Fidel al frente, los legendarios Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara arribaron con sus columnas rebeldes a La Habana, el 2 de enero de 1959
ACTUALIDAD02/01/2025Ante los intentos de golpe de estado orquestados por los seguidores del tirano Fulgencio Batista en contubernio con la embajada yanqui, el 1ro de enero de 1959, Fidel habló por Radio Rebelde y denunció la maniobra contrarrevolucionaria, orientó una huelga general y llamó a las milicias y guerrillas a asumir el control de instituciones represivas y cuidar el orden.
“Revolución Sí, Golpe Militar NO. Golpe Militar de espaldas al pueblo y a la revolución NO, porque solo serviría para prolongar la guerra”, afirmaría entonces el Comandante en Jefe del Ejército Rebelde.
Igualmente, ordenó a los legendarios Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara, quienes en agosto antes habían iniciado la invasión hacia Occidente, a avanzar rápidamente hacia la capital y tomar la fortaleza de Columbia y La Cabaña, respectivamente, e impedir la consolidación de un gobierno títere.
El 2 de enero de 1959, ambos guerrilleros al frente de sus columnas, entraban a La Habana que ya desde el día antes se había volcado a las calles a festejar el triunfo de la Revolución y la huida de Batista.
Se afirma que cuando Camilo llegó al campamento militar de Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad, encontró a un grupo de oficiales y politiqueros desmoralizados que le entregaron el mando incondicionalmente, e inmediatamente Camilo disolvió el Buró de Represión de Actividades Anticomunistas (BRAC), creado bajo la indicación del FBI y la CIA años antes y en el cual él mismo sufrió tortura.
En tanto, el Che arribaba a La Habana por la carretera central a pocos kilómetros del campamento de Managua, donde los soldados y oficiales que allí estaban tampoco actuaron contra la columna guerrillera, mientras los que permanecían en La Cabaña también se rindieron.
Lo que siguió después sería consolidar de inmediato la victoria y coordinaron con los dirigentes del 26 de Julio y de otras organizaciones la forma de garantizar el orden y la tranquilidad, solo interrumpida principalmente por la resistencia de algunos asesinos que se atrincheraron en la Manzana de Gómez, pero fueron neutralizados.
Ambos jefes guerrilleros se dispondrían entonces a preparar la entrada de Fidel a La Habana y así asegurar que el 8 de enero de 1959 entrara triunfal al frente de la Caravana de la Libertad. En esa ocasión, otro mar de pueblo acudió a recibir a los barbudos. La Revolución ya era un hecho, los cubanos habían conquistado definitivamente su libertad.
Fuentes consultadas:
Enero victorioso: Camilo y Che arribaron a La Habana
Enero de 1959: El primer día del Triunfo
El ENRE había oficializado subas de hasta 12,3% para febrero pero desde Economía advirtieron que "fue un error"
La AIC anticipó que se prevé un ascenso de la temperatura durante los próximos días
El secretario general del sindicato petrolero encabezó una reunión con trabajadores en la Ruta Provincial 17. Exigió a las empresas productoras que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos
En valles y meseta, seguirá el tiempo cálido por las tardes, con viento sur por las noches. El calor regresará a partir del próximo miércoles
El universo nos impulsa a tomar decisiones clave en nuestras vidas, reforzando la importancia del bienestar, las relaciones y el crecimiento profesional. Este día será una oportunidad para ajustar lo que sea necesario y potenciar nuestras habilidades. Es el momento de soltar cargas innecesarias, confiar en nuestras capacidades y fortalecer nuestros vínculos afectivos.
Tenemos un muy buen comienzo de semana, febrero trajo algo de alivio y este lunes se espera tiempo cálido casi primaveral en la región
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google
El secretario general del sindicato petrolero encabezó una reunión con trabajadores en la Ruta Provincial 17. Exigió a las empresas productoras que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.