
Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy
Estos hechos marcaron la historia cultural, política y social de Argentina y otros países alrededor del mundo. Conócelos
ACTUALIDAD14/01/2025
Neuquén Noticias
A lo largo de la historia, el 14 de enero ocurrieron acontecimientos significativos para nuestro país y el mundo. Es una fecha en la que se celebran y conmemoran muchos sucesos importantes, como el nacimiento de figuras relevantes, el fallecimiento de otras, y eventos que dejaron una huella imborrable en la memoria de quienes transitaron las distintas épocas.

En 2016, fallece Alan Rickman, conocido por interpretar al profesor Snape en Harry Potter.
Descubrí los hechos que sucedieron un día como hoy en Argentina y el mundo.
Efemérides de hoy, 14 de enero
1506: en Roma, se descubre la famosa escultura de la Antigua Grecia clásica “Laocoonte y sus hijos”.
1742: Muere Edmund Halley, matemático y astrónomo británico. Recordado por el cálculo de la órbita del cometa Halley, nombrado en su memoria
1807: en Argentina, las tropas inglesas que se encontraban en Montevideo le piden al virrey Sobremonte la rendición de Buenos Aires.
1897: el suizo Matthias Zurbriggen realiza el primer ascenso al monte Aconcagua en Argentina.
1956: Nacimiento de Luis Ventura, periodista argentino.
1957: Muere Humphrey Bogart, actor estadounidense. Conocido como la estrella masculina más grande del Hollywood clásico por su protagónico en Casablanca.
1959: en Buenos Aires, el presidente Arturo Frondizi privatiza el frigorífico municipal Lisandro de la Torre. 9000 trabajadores comienzan una gran huelga con barricadas y atentados con bombas.
1973: Elvis Presley da uno de sus shows más recordados “Aloha from Hawaii”. El programa es televisado y se convierte en un éxito, revitalizando su carrera.
1976: Muere Juan D’Arienzo, músico y director de orquesta argentino de tango, conocido como “El rey del compás”.
1985: El argentino Emilio Scotto comienza el viaje más largo en motocicleta de la historia mundial. Salió de su casa en Buenos Aires y durante 10 años, 2 meses y 17 días cruzó todos los continentes excepto la Antártida, cubriendo una distancia sobre su moto de 735.000 kilómetros.
1989: Nacimiento de Ricardo Mario “Chino” Darín, actor argentino.
2016: Muere Alan Rickman, actor inglés. Recordado por sus papeles como el profesor Snape en “Harry Potter”, y Hans Gruber en “Duro de matar”
2021: Alberto Fernández, el Presidente de la Nación de este entonces, firma el decreto que promulga la Legalización del Aborto en Argentina, tras ser aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Nación.
Día Mundial de la Lógica.
Día Mundial de vestir mascotas.

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año