
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Estos hechos marcaron la historia cultural, política y social de Argentina y otros países alrededor del mundo. Conócelos
ACTUALIDAD14/01/2025
Neuquén Noticias
A lo largo de la historia, el 14 de enero ocurrieron acontecimientos significativos para nuestro país y el mundo. Es una fecha en la que se celebran y conmemoran muchos sucesos importantes, como el nacimiento de figuras relevantes, el fallecimiento de otras, y eventos que dejaron una huella imborrable en la memoria de quienes transitaron las distintas épocas.

En 2016, fallece Alan Rickman, conocido por interpretar al profesor Snape en Harry Potter.
Descubrí los hechos que sucedieron un día como hoy en Argentina y el mundo.
Efemérides de hoy, 14 de enero
1506: en Roma, se descubre la famosa escultura de la Antigua Grecia clásica “Laocoonte y sus hijos”.
1742: Muere Edmund Halley, matemático y astrónomo británico. Recordado por el cálculo de la órbita del cometa Halley, nombrado en su memoria
1807: en Argentina, las tropas inglesas que se encontraban en Montevideo le piden al virrey Sobremonte la rendición de Buenos Aires.
1897: el suizo Matthias Zurbriggen realiza el primer ascenso al monte Aconcagua en Argentina.
1956: Nacimiento de Luis Ventura, periodista argentino.
1957: Muere Humphrey Bogart, actor estadounidense. Conocido como la estrella masculina más grande del Hollywood clásico por su protagónico en Casablanca.
1959: en Buenos Aires, el presidente Arturo Frondizi privatiza el frigorífico municipal Lisandro de la Torre. 9000 trabajadores comienzan una gran huelga con barricadas y atentados con bombas.
1973: Elvis Presley da uno de sus shows más recordados “Aloha from Hawaii”. El programa es televisado y se convierte en un éxito, revitalizando su carrera.
1976: Muere Juan D’Arienzo, músico y director de orquesta argentino de tango, conocido como “El rey del compás”.
1985: El argentino Emilio Scotto comienza el viaje más largo en motocicleta de la historia mundial. Salió de su casa en Buenos Aires y durante 10 años, 2 meses y 17 días cruzó todos los continentes excepto la Antártida, cubriendo una distancia sobre su moto de 735.000 kilómetros.
1989: Nacimiento de Ricardo Mario “Chino” Darín, actor argentino.
2016: Muere Alan Rickman, actor inglés. Recordado por sus papeles como el profesor Snape en “Harry Potter”, y Hans Gruber en “Duro de matar”
2021: Alberto Fernández, el Presidente de la Nación de este entonces, firma el decreto que promulga la Legalización del Aborto en Argentina, tras ser aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Nación.
Día Mundial de la Lógica.
Día Mundial de vestir mascotas.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres