INVIERNO 1100x100

Efemérides, hace ocho años hacia su regreso el Tren a Neuquén

El 21 de julio de 2015 el servicio ferroviario de pasajeros volvía a la capital luego de más de dos décadas

REGIONALES21/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tren2jpg
Efemérides - Tren

No parecía un servicio más de un tren suburbano. Era lo más similar a un viaje de egresados o a la salida de vacaciones de un grupo de amigos en la que no importa cuál es la hora de partida o de llegada, ni siquiera el destino. Hace 8 años el tren volvía a la región y la ciudad estaba de fiesta.
 
Era tanta la expectativa y la alegría por el primer tren que se pondría en marcha en la región después de 22 años, que la estación se convirtió en un acontecimiento social similar al que se generaba en las primeras décadas del siglo pasado cada vez que una formación llegaba de Buenos Aires.

La puesta en marcha tuvo lugar en horas del mediodía de aquel 21 de julio de 2015 y fue la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, la encargada de encabezar la ceremonia a través de una teleconferencia.
Pero más allá de las formalidades del acto y de las presencias políticas, la gente estaba exultante a la espera de la salida del primer tren hacia la ciudad de Cipolletti, que se concretaría a las 16. Media hora antes de la partida, las boleterías ya estaban colmadas. Un enjambre de usuarios formaba largas filas para sacar el boleto o conseguir la tarjeta SUBE.

regreso-del-tren-2015jpgA esa misma hora, los guardas abrieron las puertas del tren y la gente comenzó a agolparse para poder subir. Los que tenían la SUBE corrían con ventaja, puesto que ascendían directamente y un empleado de la empresa se encargaba de guiarlo hasta la máquina lectora de tarjetas. El resto debía aguardar a que le “picaran” el boleto.

En cuestión de minutos el tren se colmó y antes de que comenzara a desplazarse por los rieles comenzó a vivirse una fiesta. Los cronistas de la televisión local entrevistaban a los usuarios. Un periodista del ministerio del Interior buscaba opiniones. La gente aplaudía, coreaba cantitos improvisados con música de hinchada. Los jóvenes se sacaban las clásicas selfies para inmortalizar aquel momento y los más chicos pegaban las narices en las ventanillas fascinados a la espera del primer movimiento. Las conversaciones se cruzaban. Cada uno de los presentes contaba su historia y su experiencia alrededor del tren.

 A las 16:02 un silbato anunció la salida. Se cerraron las puertas y el griterío fue ensordecedor tanto en el andén como dentro de la formación. Segundos después, Gustavo Castaño (conductor) y Brian Tamborindegui (ayudante) pusieron en marcha la máquina que comenzó a desplazarse de manera silenciosa.

En cada paso a nivel, los banderilleros agitaban pequeñas insignias de color rojo advirtiendo el peligro y anunciando el paso del tren y los automovilistas tocaban bocinas y saludaban.

El ritmo del viaje fue parejo y la máquina sólo disminuyó la velocidad en el puente ferroviario, donde los viajeros tuvieron la oportunidad de apreciar la belleza del río Neuquén, muy crecido por esos días, y todo el entorno natural costero con sus vados y lagunas.

Cuando la formación cruzó al territorio rionegrino, volvió la algarabía entre los presentes y un aplauso cerrado marcó la llegada a la estación vecina, que a esa hora estaba repleta de gente ansiosa que quería subir para viajar a Neuquén.

El primer recorrido marcó un punto de inflexión. Duró tan sólo 15 minutos, pero los 240 pasajeros que tuvieron el privilegio de recorrer esos seis kilómetros de distancia lo vivieron como una experiencia inolvidable y una aventura emocionante.

Fue una forma de entrar en la historia, de ser testigos del regreso del tren, un día como hoy, hace ocho años.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 11.32.59

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA26/08/2025

Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

La Neuquinidad

El espejismo de la Neuquinidad

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN31/08/2025

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.