
Feriado por el Día del Empleado de Comercio: lunes 29 de septiembre de 2025
Reconocimiento nacional al trabajo mercantil: descanso garantizado para celebrar y reivindicar derechos
El pronóstico del tiempo insiste con que la nieve llegará a Neuquén capital este viernes y se mantendrá sábado y domingo. La lluvia y el viento fuerte también se harán sentir en el último fin de semana de julio.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipa, para este viernes, cielo inestable durante el día y cubierto por la noche. La temperatura diurna alcanzará los 6°C, mientras que la nocturna descenderá a −1°C. Los vientos soplarán del sureste a 51 km/h durante el día, con ráfagas de 51 km/h. Por la noche, el viento mantendrá la dirección sureste, con una velocidad de 36 km/h y ráfagas de 13 km/h.
Por su parte, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica lluvias y nevadas para este viernes a la mañana (probabilidad 40-70%) y lluvias aisladas por la tarde (probabilidad 40-70%). Para la noche, indica nevadas (probabilidad 40-70%).
¿El fin de semana sigue la nieve?
El sábado, según la AIC, se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día y nevadas débiles por la noche. La temperatura máxima diurna será de 1°C, y la mínima nocturna de −2°C. Los vientos provendrán del este, con una velocidad de 24 km/h durante el día y ráfagas de 32 km/h. Por la noche, el viento continuará del este, con una velocidad de 16 km/h y ráfagas de 24 km/h.
El SMN, por su lado, indica que el sábado habrá nevadas (probabilidad 40-70%) durante la madrugada, la mañana y la noche, mientras que por la tarde habrá nevadas fuertes.
Para el domingo, el cielo estará inestable tanto de día como de noche. Las temperaturas se ubicarán en 3°C durante el día y descenderán a −3°C por la noche. Los vientos soplarán del este a 14 km/h durante el día, con ráfagas de 22 km/h. Por la noche, el viento mantendrá la dirección este, con una velocidad de 15 km/h y ráfagas de 25 km/h.
En tanto, el pronóstico del SMN indica que el domingo la nieve estará presente durante la madrugada y la mañana, aunque con una probabilidad de 10-40%. A la noche se prevé lluvias y nevadas, con la misma probabilidad.
Como estarán los próximos días
Para la próxima semana, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) indica que el lunes habrá lluvias débiles y dispersas durante el día, y cielo cubierto por la noche. La temperatura diurna alcanzará los 10°C, mientras que la nocturna será de 2°C. Los vientos serán del noreste a 17 km/h durante el día, con ráfagas de 25 km/h. Por la noche, el viento mantendrá la dirección noreste, con una velocidad de 15 km/h y ráfagas de 28 km/h.
Para el martes el cielo estará cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se elevarán a 18C durante el día, descendiendo a 2°C por la noche. Los vientos soplarán del noreste a 13 km/h durante el día, con ráfagas de 19 km/h.
Por la noche, el viento cambiará al sureste, con una velocidad de 2 km/h y ráfagas de 14 km/h.
Finalmente, el miércoles se espera un cielo cubierto durante el día y lluvias débiles y dispersas por la noche. La temperatura diurna alcanzará los 17C, y la nocturna será de 5C. Los vientos serán del sureste a 11 km/h durante el día, con ráfagas de 15 km/h. Por la noche, el viento cambiará al suroeste, con una velocidad de 9 km/h y ráfagas de 9 km/h.
Reconocimiento nacional al trabajo mercantil: descanso garantizado para celebrar y reivindicar derechos
En apenas tres semanas, las naftas y el gasoil registraron sucesivos aumentos que, sumados, implican subas acumuladas de entre el 10% y el 12% en el país. La política de “microajustes” terminó por consolidar un fuerte golpe al bolsillo de los automovilistas y al costo del transporte.
El gobierno provincial informó que ese día estarán depositados los haberes de la administración pública y del sector pasivo del ISSN en el Banco Provincia del Neuquén.
El consultor Guillermo Oliveto advierte que el 70% de los argentinos “termina el mes el día 20” y se auto percibe en una “pobreza intermitente”. La movilidad ascendente que definió a la clase media argentina se resquebraja: del sueño de la casa propia al temor de no llenar la heladera.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
La mitad de semana llega con una energía clara y práctica. Es un día ideal para tomar decisiones importantes, avanzar en proyectos y ordenar lo pendiente. La influencia astral favorece la comunicación y los acuerdos, aunque será necesario mantener la calma frente a opiniones diferentes.
Este jueves trae consigo una energía de concreción y claridad. Es un día propicio para cerrar acuerdos, ordenar prioridades y avanzar en metas personales o profesionales. El clima astral favorece la comunicación y el trabajo en equipo, aunque conviene evitar los excesos de confianza.
En el marco de las elecciones de medio término del 26 de octubre, donde se elegirán tres diputados y tres senadores nacionales por Neuquén, el secretario general de ATE y candidato a senador nacional por la flamante fuerza política Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, dialogó sobre el origen del espacio, la situación política y social de la provincia y los desafíos que enfrenta la representación política.
NeuquenNews estrenó una nueva edición del ciclo Charlas Políticas con la participación de Rodolfo Canini, ex diputado provincial, en una conversación que recorre las tensiones del escenario neuquino y nacional de cara a las elecciones de medio término del 26 de octubre.
Se sospecha que Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez habrían sido asesinadas por una banda narco. Los cadáveres estaban enterrados.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
El consultor Guillermo Oliveto advierte que el 70% de los argentinos “termina el mes el día 20” y se auto percibe en una “pobreza intermitente”. La movilidad ascendente que definió a la clase media argentina se resquebraja: del sueño de la casa propia al temor de no llenar la heladera.
Un informe basado en datos de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de la Oficina de Presupuesto del Congreso revela que la situación social y económica del país es más frágil hoy que hace una década. Más pobreza, salarios deteriorados, menos PyMEs activas y un Estado con menor margen fiscal marcan el contraste.
El gobierno provincial informó que ese día estarán depositados los haberes de la administración pública y del sector pasivo del ISSN en el Banco Provincia del Neuquén.
En apenas tres semanas, las naftas y el gasoil registraron sucesivos aumentos que, sumados, implican subas acumuladas de entre el 10% y el 12% en el país. La política de “microajustes” terminó por consolidar un fuerte golpe al bolsillo de los automovilistas y al costo del transporte.