
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El 21 de julio de 2015 el servicio ferroviario de pasajeros volvía a la capital luego de más de dos décadas
REGIONALES21/07/2023No parecía un servicio más de un tren suburbano. Era lo más similar a un viaje de egresados o a la salida de vacaciones de un grupo de amigos en la que no importa cuál es la hora de partida o de llegada, ni siquiera el destino. Hace 8 años el tren volvía a la región y la ciudad estaba de fiesta.
Era tanta la expectativa y la alegría por el primer tren que se pondría en marcha en la región después de 22 años, que la estación se convirtió en un acontecimiento social similar al que se generaba en las primeras décadas del siglo pasado cada vez que una formación llegaba de Buenos Aires.
La puesta en marcha tuvo lugar en horas del mediodía de aquel 21 de julio de 2015 y fue la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, la encargada de encabezar la ceremonia a través de una teleconferencia.
Pero más allá de las formalidades del acto y de las presencias políticas, la gente estaba exultante a la espera de la salida del primer tren hacia la ciudad de Cipolletti, que se concretaría a las 16. Media hora antes de la partida, las boleterías ya estaban colmadas. Un enjambre de usuarios formaba largas filas para sacar el boleto o conseguir la tarjeta SUBE.
A esa misma hora, los guardas abrieron las puertas del tren y la gente comenzó a agolparse para poder subir. Los que tenían la SUBE corrían con ventaja, puesto que ascendían directamente y un empleado de la empresa se encargaba de guiarlo hasta la máquina lectora de tarjetas. El resto debía aguardar a que le “picaran” el boleto.
En cuestión de minutos el tren se colmó y antes de que comenzara a desplazarse por los rieles comenzó a vivirse una fiesta. Los cronistas de la televisión local entrevistaban a los usuarios. Un periodista del ministerio del Interior buscaba opiniones. La gente aplaudía, coreaba cantitos improvisados con música de hinchada. Los jóvenes se sacaban las clásicas selfies para inmortalizar aquel momento y los más chicos pegaban las narices en las ventanillas fascinados a la espera del primer movimiento. Las conversaciones se cruzaban. Cada uno de los presentes contaba su historia y su experiencia alrededor del tren.
A las 16:02 un silbato anunció la salida. Se cerraron las puertas y el griterío fue ensordecedor tanto en el andén como dentro de la formación. Segundos después, Gustavo Castaño (conductor) y Brian Tamborindegui (ayudante) pusieron en marcha la máquina que comenzó a desplazarse de manera silenciosa.
En cada paso a nivel, los banderilleros agitaban pequeñas insignias de color rojo advirtiendo el peligro y anunciando el paso del tren y los automovilistas tocaban bocinas y saludaban.
El ritmo del viaje fue parejo y la máquina sólo disminuyó la velocidad en el puente ferroviario, donde los viajeros tuvieron la oportunidad de apreciar la belleza del río Neuquén, muy crecido por esos días, y todo el entorno natural costero con sus vados y lagunas.
Cuando la formación cruzó al territorio rionegrino, volvió la algarabía entre los presentes y un aplauso cerrado marcó la llegada a la estación vecina, que a esa hora estaba repleta de gente ansiosa que quería subir para viajar a Neuquén.
El primer recorrido marcó un punto de inflexión. Duró tan sólo 15 minutos, pero los 240 pasajeros que tuvieron el privilegio de recorrer esos seis kilómetros de distancia lo vivieron como una experiencia inolvidable y una aventura emocionante.
Fue una forma de entrar en la historia, de ser testigos del regreso del tren, un día como hoy, hace ocho años.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados