
Los bancos permanecerán cerrados por dos días, ¿Qué operaciones podes hacer?
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
El 10 de junio de 1829 se nombra al primer gobernador político y militar de las Islas Malvinas, Don Luis Vernet. Por ello, es el día de la Reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y del Sector Antártico. Es también el 10 de junio, una fecha importante en la historia, pero de 1770. En esa fecha los españoles expulsan a los ingleses que se establecían en una de las islas de la Gran Malvina.
NACIONALES10/06/2025El 10 de junio de 1829, se dicta el decreto que lo hace a Vernet gobernador político y militar de las Islas Malvinas, cargo que él había pedido tiempo atrás.
También le envían desde Buenos Aires, armamento para hacer cumplir las órdenes en la región.
Apenas conocido el decreto, Mr. Woodbine Parish, encargado de negocios de S.M.B., se apresuró a comunicarlo a su gobierno, el cual le ordenó reclamar contra una medida administrativa que atacaba los "derechos de soberanía ejercidos hasta entonces por la corona británica". La protesta formal data del 19 de noviembre. Al acusar recibo, el general Guido, ministro de relaciones exteriores, manifestó que el gobierno provisional estaba muy ocupado en considerar "con particular atención" la nota enviada. Una semana después el reclamo ya se había olvidado.
Ese mismo 10 de junio, Don Martín Rodriguez (Gobernador de Bs. As.), dicta el siguiente decreto:
"Cuando por la gloriosa Revolución de Mayo del 25 de Mayo de 1810, se separaron estas provincias de la dominación de la Metrópoli, España, la España tenía una posesión material en las Islas Malvinas y de todas las demás islas que las rodean hasta el Cabo de Hornos; incluso, la que se conoce como la Tierra del Fuego; hallándose justificada y documentada aquella posesión por el derecho del primer ocupante, por el consentimiento de las primeras portencias marítimas de Europa, y por la adyacencia de estas islas al continente que formaba el Virreinato de Buenos Aires, de cuyo gobierno dependían por esta razón habiendo entrado al gobierno de la República Argentina en la sucesión de todos los derechos que tenía sobre todas las provincias la antigua Metrópoli, España, y de que gozaban sus virreyes; habiendo seguido ejerciendo actos de soberanía y dominio en dichas islas, sus puertos y costas; a pesar de que aquellas circustancias no han permitido hasta ahora dar a aquella parte del territorio de la República Argentina, la atención y cuidados que su importancia exigen; pero siendo necesario no demorar por más tiempo las medidas que puedan poner a cubierto los derechos de la República Argentina, haciéndose al mismo tiempo, gozar de las ventajas que puedan dar los productos de aquellas islas, y que, asegurando la protección debida a su población; el gobierno de la República Argentina, en mi representación, ha acordado y decreta:
Art. 1: Las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, en el Mar Atlántico, serán regidas por un comandante político y militar, nombrado inmediatamente por el gobierno de la República Argentina.
Art. 2: La residencia del comandante político y militar será en la Isla de la Soledad, y en ella se establecerá una batería bajo nuestro pabellón.
Art. 3: El comandante político y militar hará observar por la población de dichas islas, las leyes de la República Argentina, y cuidará en sus costas de la ejecución de los reglamentos sobre la pesca de anfibios.
Art. 4: Comuníquese y publíquese.
-Firmado: Martín Rodríguez - (Gobernador) - S.M. Del Carril - (Secretario)- 10-06-1829.-
Es también un hecho destacable en la historia, lo sucedido el 10 de junio de 1770...
El 19 de febrero de 1770, la expedición española de Montevideo, comandada por Madariaga, llegó al Puerto de la Cruzada, y tras una descortés entrevista con Antony Hunt (comandante inglés), se retiró nuevamente a Montevideo.
En la entrevista, el comandante español dirigió al inglés una protesta por la usurpación, a lo cual el aludido, le respondió que "estas islas pertenecen a Su Majestad Británica por derecho de descubrimiento", y que estaba allí para protegerlas.
Más tarde, se activaron los preparativos para la expedición armada a "Puerto Egmont", la cual partió de Montevideo el 8 de mayo, al mando de Madariaga. Se componía de cinco fragatas, alrededor de mil quinientos hombres y tren de artillería.
La guarnición inglesa estaba reducida a la corbeta Favourite, cuando los navíos españoles arribaron el 8 de junio. Los ingleses no se resistieron, entregaron las islas y firmaron una capitulación, donde los soldados y demás súbditos debían abandonar las islas.
Retirados los ingleses, el estupor y la cólera se acrecentaron cuando la corbeta inglesa llegó a Londres.
Ambos países se preparaban para una guerra que parecía inevitable.
Cabe aclarar que el único establecimiento que Inglaterra poseyó, no se encontraba en la Gran Malvina, sino en el islote Saunders, al noroeste de las dos grandes islas.
El 16 de agosto España para no entrar en guerra con los ingleses entrega nuevamente el fuerte al capitán del navío Juno, donde volvieron a establecerse los ingleses, para luego abandonarlas definitivamente en 1774. Luego, en 1833, los británicos usurpan las Islas Malvinas, pero ya no a España, sino a la nueva Nación, Argentina.
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
Tras la decisión del Gobierno Nacional, la Anses ya no pagará la pensión por fallecimiento a estos titulares de una prestación social
La inversión devengada en el Ministerio de Salud cayó un 9,8% en el acumulado de los primeros cinco meses del año, aunque en instituciones particulares como el Hospital Néstor Kirchner y El Calafate el recorte de las partidas llegó a ser del 65% y 55%, respectivamente
Un paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas, convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), interrumpirá hoy martes 10 de junio los vuelos de cabotaje e internacionales desde las 18:00 hasta las 02:00 del miércoles 11, impactando principalmente los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.
Desde este lunes 9 de junio, la ANSES inicia el pago de jubilaciones y pensiones con un aumento del 2,78% y el medio aguinaldo. El haber mínimo en mano será de $513.373. Pero el bono sigue congelado desde marzo de 2024 y pierde contra la inflación
El presidente Javier Milei reiteró anoche que vetará el proyecto para aumentar los haberes jubilatorios en un 7,2%, si el Senado confirma lo aprobado en Diputados
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.
La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.
Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.
Derrotados pero no vencidos, Juan y los sobrevivientes deciden contraatacar. Ya no alcanza con resistir: es hora de luchar. El Eternauta se convierte en combatiente.
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia