
La VTV tiene un nuevo requisito por el que te pueden rechazar en agosto 2025
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
NACIONALES08/08/2025

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se volvió un control indispensable para quienes conducen por calles y rutas argentinas. No se trata solo de cumplir con un trámite obligatorio legal, sino que mantenerla al día implica cuidar la integridad del vehículo, garantizar la seguridad vial, prevenir accidentes y evitar graves sanciones económicas.
Durante esta revisión se inspeccionan aspectos clave del funcionamiento de autos y motos, como el estado de los frenos y los neumáticos, la emisión de gases, las pérdidas de fluidos, el sistema de luces, la bocina y la correcta fijación de la chapa patente.
Sin embargo, hay un punto que muchos conductores suelen pasar por alto y que puede determinar si el trámite es aprobado o no: el estado del parabrisas. Aunque parece un detalle menor, cualquier fisura, desprendimiento o colocación incorrecta puede ser motivo de rechazo.
El parabrisas, un factor clave para aprobar la VTV en agosto 2025
Lejos de ser un simple vidrio, cumple un rol fundamental en la seguridad del vehículo y su mal estado puede comprometer tanto la visibilidad como la integridad estructural del auto. Para aprobar la VTV, el parabrisas debe estar libre de rajaduras, astillas, fisuras o rayones profundos que interfieran con el campo visual del conductor.
También debe estar correctamente fijado al chasis del vehículo, sin movimientos, despegues ni signos de deterioro en los sellos. Se contempla como falla leve cualquier marca que no afecte la visión directa del conductor. Pero si la rotura se encuentra en la zona crítica, es decir, frente a los ojos de quien maneja, será rechazado hasta que se repare o reemplace el vidrio.
Además, se evalúa el funcionamiento del limpiaparabrisas, ya que su falta o mal estado puede dificultar la conducción en días de lluvia. Las escobillas deben barrer adecuadamente y no dejar zonas excluidas, y el sistema de lavado tiene que contar con el líquido y la presión suficiente.
Todos los requisitos para aprobar la VTV
En la VTV hay varios elementos que se chequearán su funcionalidad y que deben estar en buen estado para aprobar. Estos son:
*Luces bajas, altas, de posición delanteras y traseras, de giro, de marcha atrás y de freno traseras.
*Paragolpes, parabrisas, chasis y limpiaparabrisas.
*Apoyacabezas en asientos delanteros, cinturones de seguridad, matafuegos y balizas.
*Caja de dirección, ruedas, rótula y burra de dirección.
*Revisión de la emisión de gases, humo y ruido.
*Eficacia de los frenos de servicio y el de mano.
*Chequeo de dibujo y llantas de neumáticos.
*Amortiguadores, elásticos y parrilla de suspensión.
¿Cuándo tengo que renovar la VTV en 2025?
El calendario de vencimientos de la VTV 2025 ya está definido y, como todos los años, se organiza en función del último número de la patente del vehículo. Este sistema busca distribuir la demanda a lo largo del año y evitar demoras o colapsos en los talleres habilitados.
El esquema queda de la siguiente manera:
#Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
#Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
#Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
#Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
#Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
#Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
#Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
#Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
#Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
#Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.
Es importante destacar que circular con este trámite vencido puede implicar multas, demoras y hasta la retención del vehículo, por lo que se recomienda agendar el turno con anticipación.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Carlos Eguía apuntó contra Nadia Márquez: “Representa una estafa al electorado”
El candidato a senador por Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, lanzó fuertes críticas contra la diputada nacional Nadia Márquez, a quien acusó de no haber tenido una gestión productiva en el Congreso y de buscar “seguir viviendo del Estado” con una nueva candidatura.