
La VTV tiene un nuevo requisito por el que te pueden rechazar en agosto 2025
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
NACIONALES08/08/2025

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se volvió un control indispensable para quienes conducen por calles y rutas argentinas. No se trata solo de cumplir con un trámite obligatorio legal, sino que mantenerla al día implica cuidar la integridad del vehículo, garantizar la seguridad vial, prevenir accidentes y evitar graves sanciones económicas.
Durante esta revisión se inspeccionan aspectos clave del funcionamiento de autos y motos, como el estado de los frenos y los neumáticos, la emisión de gases, las pérdidas de fluidos, el sistema de luces, la bocina y la correcta fijación de la chapa patente.
Sin embargo, hay un punto que muchos conductores suelen pasar por alto y que puede determinar si el trámite es aprobado o no: el estado del parabrisas. Aunque parece un detalle menor, cualquier fisura, desprendimiento o colocación incorrecta puede ser motivo de rechazo.
El parabrisas, un factor clave para aprobar la VTV en agosto 2025
Lejos de ser un simple vidrio, cumple un rol fundamental en la seguridad del vehículo y su mal estado puede comprometer tanto la visibilidad como la integridad estructural del auto. Para aprobar la VTV, el parabrisas debe estar libre de rajaduras, astillas, fisuras o rayones profundos que interfieran con el campo visual del conductor.
También debe estar correctamente fijado al chasis del vehículo, sin movimientos, despegues ni signos de deterioro en los sellos. Se contempla como falla leve cualquier marca que no afecte la visión directa del conductor. Pero si la rotura se encuentra en la zona crítica, es decir, frente a los ojos de quien maneja, será rechazado hasta que se repare o reemplace el vidrio.
Además, se evalúa el funcionamiento del limpiaparabrisas, ya que su falta o mal estado puede dificultar la conducción en días de lluvia. Las escobillas deben barrer adecuadamente y no dejar zonas excluidas, y el sistema de lavado tiene que contar con el líquido y la presión suficiente.
Todos los requisitos para aprobar la VTV
En la VTV hay varios elementos que se chequearán su funcionalidad y que deben estar en buen estado para aprobar. Estos son:
*Luces bajas, altas, de posición delanteras y traseras, de giro, de marcha atrás y de freno traseras.
*Paragolpes, parabrisas, chasis y limpiaparabrisas.
*Apoyacabezas en asientos delanteros, cinturones de seguridad, matafuegos y balizas.
*Caja de dirección, ruedas, rótula y burra de dirección.
*Revisión de la emisión de gases, humo y ruido.
*Eficacia de los frenos de servicio y el de mano.
*Chequeo de dibujo y llantas de neumáticos.
*Amortiguadores, elásticos y parrilla de suspensión.
¿Cuándo tengo que renovar la VTV en 2025?
El calendario de vencimientos de la VTV 2025 ya está definido y, como todos los años, se organiza en función del último número de la patente del vehículo. Este sistema busca distribuir la demanda a lo largo del año y evitar demoras o colapsos en los talleres habilitados.
El esquema queda de la siguiente manera:
#Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
#Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
#Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
#Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
#Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
#Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
#Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
#Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
#Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
#Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.
Es importante destacar que circular con este trámite vencido puede implicar multas, demoras y hasta la retención del vehículo, por lo que se recomienda agendar el turno con anticipación.



El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Cortes de tres Rutas Neuquinas por parte de Vialidad Provincial por obras de mejoramiento
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

