
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
El 15 de septiembre de 2015 derribaron el muro que había en la calle Olascoaga y que impedía la circulación por ese sector del río Limay.
REGIONALES15/09/2023Se cumplen este viernes ocho años de un momento clave en la historia de la ciudad de Neuquén. El 15 de septiembre de 2015, las autoridades municipales derribaban el muro que impedía el paso por la costa del río Limay a la altura de la calle Olascoaga. De esta manera, comenzaba el nuevo camino para extender el Paseo de la Costa hacia el oeste de la capital.
En la década del 60 ya marcaba el fin del balneario Río Grande a la altura de esa avenida. La costa del río Limay entre aquella pared de ladrillos y calle La Pampa estuvo vedada por todos estos años a los vecinos de la ciudad. El motivo fue porque las tierras eran privadas y pertenecían a la familia Álvarez, propietaria del lote en el último tramo de la Olascoaga.
Ese 15 de septiembre a las once en punto una máquina dio el primer golpe para derribar el muro y marcar así lo que para muchos fue un momento histórico para la ciudad. “Este es el resultado de prestar atención al río, de comprender a Neuquén en su genética, que es la barda, el río y la confluencia”, dijo el intendente Horacio Quiroga, minutos después haber visto cómo cayó el primer tramo.
Se abrió también el paso imprescindible para concretar el proyecto de unir los tres balnearios municipales a través del paseo costero. El próximo paso para esto será consolidar los 200 metros de costa que se abrieron ayer y que tendrá las mismas características que la zona de la calle Democracia.
Según las estimaciones de entonces, en el mes de enero estaría listo para su inauguración. “Será de tránsito y recreativo, con mobiliario urbano para que la gente pueda sentarse a contemplar el río, a tomar un mate, a leer un libro”, indicó Quiroga.
El proyecto indicaba que a estos 200 metros los cruzará la calle Democracia, del mismo ancho que la que pasa por el Río Grande, una senda de tres metros y medio y una bicisenda de 2,5 metros, intercaladas con espacios verdes, luminarias y mobiliario similar al del resto de los centros recreativos.
El tramo siguiente que se extiende entre La Pampa y Leguizamón estaba en proceso de proyecto ejecutivo. El Concejo Deliberante acordó la acción concertada con la sociedad Ferracioli-Páramo-Castañeda, se pactó que el 25 por ciento que deben ceder a Cordineu no sería en tierras sino en dinero equivalente. Serían ellos los encargados de contratar y ejecutar la obra del proyecto que se está terminando.
Nadie quiso perderse el momento en que las máquinas derribaban el histórico paredón. El intendente con todos sus funcionarios y concejales acompañaron el momento.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió obras en ejecución y se refirió al trabajo que se viene realizando en la localidad frente al desafío de un crecimiento vertiginoso. Anunció la próxima licitación del edificio de la EPET y más asfalto en la ruta provincial 6.
Bajo el lema de asegurar alimentos frescos y de calidad para los comedores de las distintas sedes de la universidad, el proyecto resalta la importancia del trabajo colectivo y el compromiso con la autosuficiencia alimentaria
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A