Cuando el Paseo de la Costa dio un paso definitivo hacia el oeste

El 15 de septiembre de 2015 derribaron el muro que había en la calle Olascoaga y que impedía la circulación por ese sector del río Limay.

REGIONALES15/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
paseo-la-costa-muro-derribado-2015jpg

Se cumplen este viernes ocho años de un momento clave en la historia de la ciudad de Neuquén. El 15 de septiembre de 2015, las autoridades municipales derribaban el muro que impedía el paso por la costa del río Limay a la altura de la calle Olascoaga. De esta manera, comenzaba el nuevo camino para extender el Paseo de la Costa hacia el oeste de la capital.

En la década del 60 ya marcaba el fin del balneario Río Grande a la altura de esa avenida. La costa del río Limay entre aquella pared de ladrillos y calle La Pampa estuvo vedada por todos estos años a los vecinos de la ciudad. El motivo fue porque las tierras eran privadas y pertenecían a la familia Álvarez, propietaria del lote en el último tramo de la Olascoaga.

Ese 15 de septiembre a las once en punto una máquina dio el primer golpe para derribar el muro y marcar así lo que para muchos fue un momento histórico para la ciudad. “Este es el resultado de prestar atención al río, de comprender a Neuquén en su genética, que es la barda, el río y la confluencia”, dijo el intendente Horacio Quiroga, minutos después haber visto cómo cayó el primer tramo.

paseo-la-costa-calle-leguizamonjpg
 
Se abrió también el paso imprescindible para concretar el proyecto de unir los tres balnearios municipales a través del paseo costero. El próximo paso para esto será consolidar los 200 metros de costa que se abrieron ayer y que tendrá las mismas características que la zona de la calle Democracia.

Según las estimaciones de entonces, en el mes de enero estaría listo para su inauguración. “Será de tránsito y recreativo, con mobiliario urbano para que la gente pueda sentarse a contemplar el río, a tomar un mate, a leer un libro”, indicó Quiroga.

El proyecto indicaba que a estos 200 metros los cruzará la calle Democracia, del mismo ancho que la que pasa por el Río Grande, una senda de tres metros y medio y una bicisenda de 2,5 metros, intercaladas con espacios verdes, luminarias y mobiliario similar al del resto de los centros recreativos.

paseo-la-costajpg

 
El tramo siguiente que se extiende entre La Pampa y Leguizamón estaba en proceso de proyecto ejecutivo. El Concejo Deliberante acordó la acción concertada con la sociedad Ferracioli-Páramo-Castañeda, se pactó que el 25 por ciento que deben ceder a Cordineu no sería en tierras sino en dinero equivalente. Serían ellos los encargados de contratar y ejecutar la obra del proyecto que se está terminando.

Nadie quiso perderse el momento en que las máquinas derribaban el histórico paredón. El intendente con todos sus funcionarios y concejales acompañaron el momento.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.