TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Día de la Ingeniería Argentina: quién fue Luis Huergo, el primer ingeniero civil del país y pionero del desarrollo fluvial

Cada 6 de junio se rinde homenaje a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil argentino, que dejó su marca en la historia con obras clave como el puerto del Riachuelo y los canales fluviales del país. ¿Por qué también fue un referente político y científico?

ACTUALIDAD07/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
8c359d12eb5875fd76c22c3376d0c3b5b0750388

Huergo nació el 1º de noviembre de 1837 en Buenos Aires y en 1862 se graduó como agrimensor en el Departamento Topográfico de Buenos Aires.
 
Dos fechas, un mismo legado

Junio es un mes especial para la ingeniería argentina. No solo porque el 6 se celebra el Día de la Ingeniería Argentina, sino también porque el 16 se conmemora el Día del Ingeniero. Ambas fechas están unidas por una figura clave: Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil del país.

¿Por qué se celebra el 6 de junio?

El Día de la Ingeniería Argentina recuerda la graduación de Huergo, ocurrida un 6 de junio de 1870, tras haber completado sus estudios en la recientemente incorporada carrera de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. La efeméride fue instituida en 1895 por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), al cumplirse 25 años de ese hito.

¿Quién fue Luis Augusto Huergo?

Fue más que un ingeniero: además de ser el primer graduado del país, fue diputado, senador y el primer presidente de la Sociedad Científica Argentina, creada en 1872 para promover el avance científico nacional. Pero su mayor legado está en las obras que transformaron la infraestructura y la navegación en Argentina.

Obras que cambiaron el país

Entre sus primeros grandes proyectos destaca el Camino Blanco a Ensenada, pero su papel clave llegó en 1876, cuando fue nombrado director de las Obras del Riachuelo. Bajo su dirección, se desarrolló un puerto de barcos de gran calado que marcó un antes y un después en el transporte marítimo argentino.

Además, fue pionero en navegación fluvial, con obras de canalización en los ríos Tercero, Cuarto y Quinto, y estudios sobre el río Bermejo. Incluso diseñó un canal que conecta a la provincia de Córdoba con el río Paraná, abriendo rutas vitales para la economía del interior.

Un legado que sigue vigente

Luis Huergo no solo ayudó a fundar una carrera: abrió caminos, conectó regiones y pensó la Argentina desde sus ríos. Su legado sigue navegando en cada ingeniero e ingeniera del país que construye futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.