
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Cada 6 de junio se rinde homenaje a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil argentino, que dejó su marca en la historia con obras clave como el puerto del Riachuelo y los canales fluviales del país. ¿Por qué también fue un referente político y científico?
ACTUALIDAD07/06/2025
Neuquén Noticias
Huergo nació el 1º de noviembre de 1837 en Buenos Aires y en 1862 se graduó como agrimensor en el Departamento Topográfico de Buenos Aires.
Dos fechas, un mismo legado
Junio es un mes especial para la ingeniería argentina. No solo porque el 6 se celebra el Día de la Ingeniería Argentina, sino también porque el 16 se conmemora el Día del Ingeniero. Ambas fechas están unidas por una figura clave: Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil del país.
¿Por qué se celebra el 6 de junio?
El Día de la Ingeniería Argentina recuerda la graduación de Huergo, ocurrida un 6 de junio de 1870, tras haber completado sus estudios en la recientemente incorporada carrera de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. La efeméride fue instituida en 1895 por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), al cumplirse 25 años de ese hito.
¿Quién fue Luis Augusto Huergo?
Fue más que un ingeniero: además de ser el primer graduado del país, fue diputado, senador y el primer presidente de la Sociedad Científica Argentina, creada en 1872 para promover el avance científico nacional. Pero su mayor legado está en las obras que transformaron la infraestructura y la navegación en Argentina.
Obras que cambiaron el país
Entre sus primeros grandes proyectos destaca el Camino Blanco a Ensenada, pero su papel clave llegó en 1876, cuando fue nombrado director de las Obras del Riachuelo. Bajo su dirección, se desarrolló un puerto de barcos de gran calado que marcó un antes y un después en el transporte marítimo argentino.
Además, fue pionero en navegación fluvial, con obras de canalización en los ríos Tercero, Cuarto y Quinto, y estudios sobre el río Bermejo. Incluso diseñó un canal que conecta a la provincia de Córdoba con el río Paraná, abriendo rutas vitales para la economía del interior.
Un legado que sigue vigente
Luis Huergo no solo ayudó a fundar una carrera: abrió caminos, conectó regiones y pensó la Argentina desde sus ríos. Su legado sigue navegando en cada ingeniero e ingeniera del país que construye futuro.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.