INVIERNO 1100x100

Día de la Ingeniería Argentina: quién fue Luis Huergo, el primer ingeniero civil del país y pionero del desarrollo fluvial

Cada 6 de junio se rinde homenaje a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil argentino, que dejó su marca en la historia con obras clave como el puerto del Riachuelo y los canales fluviales del país. ¿Por qué también fue un referente político y científico?

ACTUALIDAD07/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
8c359d12eb5875fd76c22c3376d0c3b5b0750388

Huergo nació el 1º de noviembre de 1837 en Buenos Aires y en 1862 se graduó como agrimensor en el Departamento Topográfico de Buenos Aires.
 
Dos fechas, un mismo legado

Junio es un mes especial para la ingeniería argentina. No solo porque el 6 se celebra el Día de la Ingeniería Argentina, sino también porque el 16 se conmemora el Día del Ingeniero. Ambas fechas están unidas por una figura clave: Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil del país.

¿Por qué se celebra el 6 de junio?

El Día de la Ingeniería Argentina recuerda la graduación de Huergo, ocurrida un 6 de junio de 1870, tras haber completado sus estudios en la recientemente incorporada carrera de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. La efeméride fue instituida en 1895 por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), al cumplirse 25 años de ese hito.

¿Quién fue Luis Augusto Huergo?

Fue más que un ingeniero: además de ser el primer graduado del país, fue diputado, senador y el primer presidente de la Sociedad Científica Argentina, creada en 1872 para promover el avance científico nacional. Pero su mayor legado está en las obras que transformaron la infraestructura y la navegación en Argentina.

Obras que cambiaron el país

Entre sus primeros grandes proyectos destaca el Camino Blanco a Ensenada, pero su papel clave llegó en 1876, cuando fue nombrado director de las Obras del Riachuelo. Bajo su dirección, se desarrolló un puerto de barcos de gran calado que marcó un antes y un después en el transporte marítimo argentino.

Además, fue pionero en navegación fluvial, con obras de canalización en los ríos Tercero, Cuarto y Quinto, y estudios sobre el río Bermejo. Incluso diseñó un canal que conecta a la provincia de Córdoba con el río Paraná, abriendo rutas vitales para la economía del interior.

Un legado que sigue vigente

Luis Huergo no solo ayudó a fundar una carrera: abrió caminos, conectó regiones y pensó la Argentina desde sus ríos. Su legado sigue navegando en cada ingeniero e ingeniera del país que construye futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.