INVIERNO 1100x100

A 93 años del nacimiento de Quino, el padre de Mafalda

El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global

ACTUALIDAD17/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
DmS1fg2vi_870x580__1

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido mundialmente como Quino, cumpliría hoy 93 años. Si bien en los registros oficiales figura anotado el 17 de agosto, su fecha de nacimiento real fue el 17 de julio de 1932.

Un día como hoy, la ciudad de Guaymallén (Mendoza) vio nacer al genio detrás de Mafalda, la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando un legado imborrable en la historieta argentina y global.

7hNTAW0x__870x580__1

Vocación desde niño

Desde su infancia en Mendoza, Quino ya mostraba una conexión lúdica con el dibujo, una pasión que se forjó en los años treinta. Hijo de inmigrantes andaluces, su vocación artística fue evidente desde muy pequeño, influenciado en gran medida por su tío, Joaquín Tejón, un pintor y dibujante publicitario que Quino recordaría siempre con afecto. De él, Quino adquirió no solo técnicas sino también la sensibilidad por la observación del mundo.

Aunque su paso por la Escuela de Bellas Artes de Mendoza fue breve, ingresando en 1945, su verdadera escuela fue la autodidacta, impulsado por una innata curiosidad y el deseo de expresar sus ideas a través del dibujo. Fue en este período formativo donde consolidó su estilo, caracterizado por la síntesis y la elocuencia visual.

A sus 18 años, emprendió un viaje a Buenos Aires en busca de un editor, enfrentando tres años difíciles antes de encontrar su recompensa. "El día que publiqué mi primera página pasé el momento más feliz de mi vida", recordó Quino sobre su debut en la revista Esto Es en 1954.

A partir de ese momento, su pluma no dejó de trazar historietas humorísticas, colaborando en publicaciones como Leoplán, TV Guía, Vea y Lea, y Atlántida, entre otras. En 1963, recopiló sus trabajos en su primer libro, Mundo Quino, con prólogo de su amigo Miguel Brascó.

5Coa7FOcL_870x580__1

Mafalda, la pequeña filósofa que trascendió fronteras

Fue precisamente Miguel Brascó quien presentó a Quino a Agens Publicidad, una agencia que buscaba un dibujante para una campaña de electrodomésticos Mansfield. El requisito era que los personajes tuvieran un nombre que comenzara con "M", y así nació Mafalda. Aunque la campaña nunca se concretó, Quino conservó a Mafalda, y el resto es historia.

Mafalda hizo su primera aparición el 29 de septiembre de 1964, en el semanario Primera Plana. Este fue el inicio de una "mafaldamanía" que la llevó a las páginas del diario El Mundo y la revista Siete Días. Su éxito fue imparable, cruzando fronteras nacionales para conquistar Sudamérica y Europa. En 1969, se editó en Italia el primer libro de Mafalda, "Mafalda la Contestataria", con una presentación de Umberto Eco.

Mafalda, la niña que odiaba la sopa y se rebelaba contra el mundo adulto, junto a sus amigos Felipe, Susanita, Manolito, Libertad, Miguelito y Guille, se convirtió en un ícono editorial. Su humor gracioso, divertido, irónico y crítico, con una profunda preocupación por el país y el mundo, la hizo resonar con millones de lectores. El impacto de Mafalda fue tal que se tradujo a 26 idiomas, incluyendo el guaraní.

El legado de Quino más allá de Mafalda

A pesar del éxito internacional, Quino tomó la sorprendente decisión de dejar de dibujar las tiras de Mafalda el 25 de junio de 1973. Sentía que ya no necesitaba la estructura de las tiras secuenciales para expresarse. Sin embargo, el interés por Mafalda nunca decayó; sus libros siguen reimprimiéndose y es utilizada en diversas campañas sociales.

Quino continuó publicando semanalmente sus historietas de humor, que luego se recopilaron en libros como Yo que usted... (1973), Bien, gracias, ¿y usted? (1976), Quinoterapia (1985), y Simplemente Quino (2016), entre otros.
La trascendencia de Mafalda también llegó a la televisión con 104 episodios animados producidos en 1993, que se difundieron en Italia y Argentina. Hoy en día, estas animaciones pueden disfrutarse en DVD o en YouTube.

7oFTm33LU_870x580__1Malfada en la edición impresa de El Litoral. Archivo EL 

Quino falleció el 30 de septiembre de 2020 en su Mendoza natal, a los 88 años. A lo largo de su vida, recibió innumerables distinciones, incluyendo la Palma de Oro en el Salón Internacional del Humorismo de Bordighera (1978), el Konex de Platino (1982 y 1992), Ciudadano Ilustre de Mendoza y Buenos Aires (1988 y 2004), Caballero de la Orden de Isabel la Católica (2005), y el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2014).

Daniel Divinsky,editor y fundador de Ediciones de la Flor, quien publicó las historietas de Mafalda, compartió su recuerdo de Quino: "A Quino lo conocí en la gran librería de Jorge Álvarez y, desde ahí, nos hicimos muy amigos. Él no se consideraba un buen dibujante. De hecho para dibujar a Mafalda, la copiaba de dibujos anteriores. La gracia, aunque hiciera cuadros mudos, estaban en los conceptos. Manejaba un estilo de pocos cuadros, diálogos breves, pero con mucha reflexión y crítica. Quino, tanto como persona como humorista, lo mejor que tuvo fue su calidad humana y su gran preocupación por los demás".

Te puede interesar
Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 23 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/09/2025

El martes trae una energía de renovación y orden. Es un día favorable para retomar lo que estaba inconcluso, organizar rutinas y proyectar a futuro. La claridad mental se combina con la necesidad de calma: conviene evitar discusiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente suma.

Imagen-de-WhatsApp-2024-11-30-a-las-14.13.29_684bb7cf-scaled

La hija del marqués de la estafa

Por: Rodolfo Canini
POLÍTICA22/09/2025

La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 14.47.15

CALF reafirma su compromiso con la transición energética y proyecta un parque solar de 50 MW en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES22/09/2025

El presidente de CALF, Marcelo Severini, participó en el Congreso Neuquino de Transición Energética, realizado en la Legislatura provincial, donde se firmó el acta “Compromiso Energético 2030”. La cooperativa anunció la próxima licitación de un parque solar de 50 megavatios y el lanzamiento de una nueva unidad de servicios para que los socios accedan a la generación distribuida.

Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.