
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
En los últimos días de enero, Neuquén se enfrenta a una ola de calor que traerá temperaturas extremas, con máximas que podrían superar los 42°C en el Alto Valle. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), este será uno de los períodos más calurosos de la temporada, con un notable aumento de la temperatura
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anunció que el clima para el próximo domingo será caluroso en toda la región. También se prevé formación de tormentas eléctricas
Desde este miércoles, un apagón afecta a miles de usuarios en la Capital Federal y el sur del Conurbano. Parque Avellaneda, Villa Luro, Villa Lugano, Mataderos, Flores, Almirante Brown y Lomas de Zamora, las zonas más complicadas
La Municipalidad recordó los balnearios habilitados para ir a refrescarse de manera segura con guardavidas, personal de seguridad y servicios
La ola de calor no da respiro, éstas condiciones continuarán durante este lunes, cuando se espera que el termómetro roce los 40 grados
Las condiciones atmosféricas y oceánicas en el Pacífico Tropical indican el demorado inicio de un episodio de la corriente de La Niña
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla. La ola de calor estará presente varios días en la región
El calor intenso se aproxima y estará presente varios días en la región. También habrá viento molesto
La demanda del sistema eléctrico nacional alcanzó hoy un récord de 29.601 Mw, como respuesta a las altas temperaturas. Nación señaló que se está "al borde del colapso"
Se registraron rescates y casos de alcoholemia positiva, pero en cifras bajas con respecto a la cantidad de asistentes
Las temperaturas continuarán con máximas superiores a los 35°C en el Alto Valle, al tiempo que vuelve el viento y puede haber inestabilidad
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad