
La ciudad un horno ¿A cuánto llegará la temperatura hoy en Neuquén?
El calor extremo continuará este martes en Neuquén y el norte de la Patagonia. El lunes, la máxima alcanzó a los 36,8°C. Qué dice el pronóstico.
ACTUALIDAD23/01/2024

Neuquén y el norte patagónico vive una semana con ola de calor extremo que motiva que ventiladores y aires acondicionados trabajen horas extras en época de ajustes. La temperatura extrema desde el último sábado se mantiene por encima de los 36°C y coquetea con los 40°C.
Las noches cada vez se hacen más cortas, ya que no refresca. Por ejemplo, este martes a las 6 de la mañana la temperatura era de 26,2 grados centígrados.
Para este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa tiempo parcialmente nublado y caluroso, con una máxima prevista en 40°C. En horas de la tarde se prevé tormentas fuertes, que se podrían extender a la noche.
La Patagonia caliente
La suave brisa del noroeste hace levemente pasable la mañana del martes. El sol pega de lleno, pero a la sombra está pasable. La clave, hidratarse. En la app la temperatura marca 28°C a las 10 de la mañana, mientras que el SMN informa que es de 26,8°C.
En el ranking de temperaturas más altas estamos lejos de las primeras posiciones que ostentan Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, todas de la provincia de Chubut. Todas de la línea costera y todas por encima de 30 grados. En Trelew, a las 10 de la mañana, ya está en 35,4°C.
Seguí el mapa de la ola de calor
Si fuese un empleado de la administración pública, ya habría numerosas horas extras en los últimos días. El ventilador está a pleno en varias viviendas de Neuquén. A las 8 de la mañana, el día ya está pesado. El termómetro marca 25,2°C. Sin embargo, más al sur, en la provincia de Chubut, más precisamente en Trelew , la temperatura está en 30,5°C.
Alerta amarilla por tormentas fuertes
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para la zona de Confluencia, Añelo y Rincón de los Sauces. ¿Vendrá la lluvia? Anticipan que las tormentas podrían ser localmente fuertes, con ocasional caída de granizo.
¡Ojo con el golpe de calor!
Si hay una alerta por altas temperaturas declarada es importante tomar precauciones. Para evitar un golpe de calor en lugares cerrados como casas, espacios de trabajo u otros, se recomienda tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa.
Evitar exponerse al sol, especialmente de 10 a 16. Luego de este horario hay que colocarles gorro y protector solar. También es importante mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado.
Prestar atención a signos de alerta como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
Advierten por el consumo de agua
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente del Ministerio de Infraestructura de la Provincia del Neuquén, está trabajando para garantizar la provisión de agua esta semana en la que están anunciadas altas temperaturas, con máximas de 40 grados. El organismo tiene todo el equipamiento instalado en su máxima producción y se está llevando a cabo la regulación de válvulas en algunos sectores de barrios específicos que tienen algunas dificultades con la presión de agua en los horarios donde se presentan más consumos.
Estas temperaturas extremas implican picos de consumo que al menos duplican los valores de cálculo de las redes. Por ende, los mayores inconvenientes no se generan en la capacidad de producción de agua potable, sino que se presentan en la distribución equitativa del recurso.
Es importante durante este lapso de tiempo extremar el uso responsable del recurso utilizándolo sólo para consumo humano e higiene personal, evitando utilizar la misma para cualquier otra actividad. Se hace mención además a un consumo solidario, entendiendo que un uso razonable en los sectores que cuentan con buen caudal de agua, traerá beneficios a aquellos que se encuentren en uno desfavorable.


El emotivo encuentro de dos leyendas: Lionel Messi y Charly García estuvieron juntos en el Monumental
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.


Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.

Histórico rechazo al veto de la Ley de Discapacidad, como votaron los senadores patagónicos
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en Neuquén y Río Negro tras los aumentos

La UNCo frente a la emergencia hídrica: ciencia, territorio y compromiso en la mesa provincial por la sequía
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones

Histórico rechazo al veto de la Ley de Discapacidad, como votaron los senadores patagónicos
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo


Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.


Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita