
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
El calor extremo continuará este martes en Neuquén y el norte de la Patagonia. El lunes, la máxima alcanzó a los 36,8°C. Qué dice el pronóstico.
ACTUALIDAD23/01/2024
Neuquén Noticias
Neuquén y el norte patagónico vive una semana con ola de calor extremo que motiva que ventiladores y aires acondicionados trabajen horas extras en época de ajustes. La temperatura extrema desde el último sábado se mantiene por encima de los 36°C y coquetea con los 40°C.
Las noches cada vez se hacen más cortas, ya que no refresca. Por ejemplo, este martes a las 6 de la mañana la temperatura era de 26,2 grados centígrados.
Para este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa tiempo parcialmente nublado y caluroso, con una máxima prevista en 40°C. En horas de la tarde se prevé tormentas fuertes, que se podrían extender a la noche.
La Patagonia caliente
La suave brisa del noroeste hace levemente pasable la mañana del martes. El sol pega de lleno, pero a la sombra está pasable. La clave, hidratarse. En la app la temperatura marca 28°C a las 10 de la mañana, mientras que el SMN informa que es de 26,8°C.
En el ranking de temperaturas más altas estamos lejos de las primeras posiciones que ostentan Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, todas de la provincia de Chubut. Todas de la línea costera y todas por encima de 30 grados. En Trelew, a las 10 de la mañana, ya está en 35,4°C.
Seguí el mapa de la ola de calor
Si fuese un empleado de la administración pública, ya habría numerosas horas extras en los últimos días. El ventilador está a pleno en varias viviendas de Neuquén. A las 8 de la mañana, el día ya está pesado. El termómetro marca 25,2°C. Sin embargo, más al sur, en la provincia de Chubut, más precisamente en Trelew , la temperatura está en 30,5°C.
Alerta amarilla por tormentas fuertes
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para la zona de Confluencia, Añelo y Rincón de los Sauces. ¿Vendrá la lluvia? Anticipan que las tormentas podrían ser localmente fuertes, con ocasional caída de granizo.

¡Ojo con el golpe de calor!
Si hay una alerta por altas temperaturas declarada es importante tomar precauciones. Para evitar un golpe de calor en lugares cerrados como casas, espacios de trabajo u otros, se recomienda tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa.
Evitar exponerse al sol, especialmente de 10 a 16. Luego de este horario hay que colocarles gorro y protector solar. También es importante mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado.
Prestar atención a signos de alerta como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
Advierten por el consumo de agua
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente del Ministerio de Infraestructura de la Provincia del Neuquén, está trabajando para garantizar la provisión de agua esta semana en la que están anunciadas altas temperaturas, con máximas de 40 grados. El organismo tiene todo el equipamiento instalado en su máxima producción y se está llevando a cabo la regulación de válvulas en algunos sectores de barrios específicos que tienen algunas dificultades con la presión de agua en los horarios donde se presentan más consumos.

Estas temperaturas extremas implican picos de consumo que al menos duplican los valores de cálculo de las redes. Por ende, los mayores inconvenientes no se generan en la capacidad de producción de agua potable, sino que se presentan en la distribución equitativa del recurso.
Es importante durante este lapso de tiempo extremar el uso responsable del recurso utilizándolo sólo para consumo humano e higiene personal, evitando utilizar la misma para cualquier otra actividad. Se hace mención además a un consumo solidario, entendiendo que un uso razonable en los sectores que cuentan con buen caudal de agua, traerá beneficios a aquellos que se encuentren en uno desfavorable.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.