El Paseo Costero recibe 200 mil personas por semana dado la ola de calor en la región

Se registraron rescates y casos de alcoholemia positiva, pero en cifras bajas con respecto a la cantidad de asistentes

REGIONALES29/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ola-calor-rio-070123

Después de la segunda semana atravesada por una fuerte ola de calor, la zona costera del río Limay en Neuquén capital recibió a un total aproximado de 200 mil personas, que disfrutaron de los balnearios o de los espacios recreativos del Paseo Costero. Pese a la gran cantidad de asistentes, se registró una cifra similar de rescates y 14 personas con resultados de alcoholemia positiva en los controles del fin de semana.

Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, explicó que la que pasó es la segunda semana con temperaturas sostenidas por encima de los 35 grados, a lo que se suman picos de 41 o 42 grados. Con este calor extremo, se multiplicó la cantidad de asistentes en las zonas balnearias, y así se alcanzaron estimaciones de 90 mil bañistas durante los fines de semana.

El funcionario señaló que muchos rescates se hacen incluso en la zona ribereña de Río Negro. "Tuvimos muchas intervenciones del lado de la costa rionegrina, en la zona de Balsa Las Perlas, es la costa de Río Negro pero es frente al balneario Valentina Sur, por lo que también hay intervención de guardavidas", dijo.

"Recibimos a muchos vecinos que van a la zona costera, que es lo que queremos", expresó Baggio y agregó: "Nos visitan de localidades vecinas que no tienen balnearios habilitados, como Cipolletti, Fernández Oro o General Roca". En ese contexto, se produjeron nuevas intervenciones de guardavidas y controles de tránsito en los que se detectaron, sólo este fin de semana, un total de 14 alcoholemias positivas.

ola-calor-rio-070123 (1)

Pese a la gran afluencia de público, Baggio indicó que no se notó una suba notable de los riesgos. Sí se vivió un altercado entre jóvenes en la zona del balneario Gustavo Fahler, y se registra el consumo de alcohol por parte de bañistas que llevan su propia heladera con bebidas, o los que consumen de más en las áreas gastronómicas o la zona de foodtrucks de la isla 132.

"El consumo de alcohol tiene que ver con todas las edades, no sólo con los jóvenes", dijo y aclaró que, si bien hay normativa que impide el consumo en la vía pública, desde los guardavidas hay cierta tolerancia hacia estas libertades individuales, siempre y cuando no se trasgredan otras normas.

"Sí somos muy estrictos con el cumplimiento de la ordenanza Alcohol Cero", dijo en relación a los que beben alcohol y luego conducen un vehículo. El pasado fin de semana se habían registrado 11 alcoholemias positivas y, este último sábado y domingo, fueron 14 los conductores borrachos penalizados por la Municipalidad.

Baggio alertó a los bañistas sobre la importancia de obedecer las indicaciones de los guardavidas. Recordó que el río Limay llega con niveles altos, con una erogación de 620 metros cúbicos por segundo, que significan el doble del volumen regular. Por eso, aconsejó ser precavidos ante los cambios que puede tener el curso de agua, con pozones o remolinos que pueden resultar peligrosos.

Insistió, además, en la importancia de no utilizar el puente de calle Río Negro como trampolín. "Ahora el nivel está más alto pero, cuando baja, las personas que saltan se exponen al riesgo de politraumatismos", aseguró.

Aclaró que, durante el fin de semana, se registró la asistencia de 90 mil personas en al costa del río. "Si se cuenta toda la semana, de domingo a domingo, llegamos a estimar unas 200 mil personas, pero no sólo en los balnearios habilitados sino en toda la extensión del Paseo Costero, que tiene más de 25 kilómetros", concluyó.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.