TW_CIBERDELITO_1100x100

El Paseo Costero recibe 200 mil personas por semana dado la ola de calor en la región

Se registraron rescates y casos de alcoholemia positiva, pero en cifras bajas con respecto a la cantidad de asistentes

REGIONALES29/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ola-calor-rio-070123

Después de la segunda semana atravesada por una fuerte ola de calor, la zona costera del río Limay en Neuquén capital recibió a un total aproximado de 200 mil personas, que disfrutaron de los balnearios o de los espacios recreativos del Paseo Costero. Pese a la gran cantidad de asistentes, se registró una cifra similar de rescates y 14 personas con resultados de alcoholemia positiva en los controles del fin de semana.

Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, explicó que la que pasó es la segunda semana con temperaturas sostenidas por encima de los 35 grados, a lo que se suman picos de 41 o 42 grados. Con este calor extremo, se multiplicó la cantidad de asistentes en las zonas balnearias, y así se alcanzaron estimaciones de 90 mil bañistas durante los fines de semana.

El funcionario señaló que muchos rescates se hacen incluso en la zona ribereña de Río Negro. "Tuvimos muchas intervenciones del lado de la costa rionegrina, en la zona de Balsa Las Perlas, es la costa de Río Negro pero es frente al balneario Valentina Sur, por lo que también hay intervención de guardavidas", dijo.

"Recibimos a muchos vecinos que van a la zona costera, que es lo que queremos", expresó Baggio y agregó: "Nos visitan de localidades vecinas que no tienen balnearios habilitados, como Cipolletti, Fernández Oro o General Roca". En ese contexto, se produjeron nuevas intervenciones de guardavidas y controles de tránsito en los que se detectaron, sólo este fin de semana, un total de 14 alcoholemias positivas.

ola-calor-rio-070123 (1)

Pese a la gran afluencia de público, Baggio indicó que no se notó una suba notable de los riesgos. Sí se vivió un altercado entre jóvenes en la zona del balneario Gustavo Fahler, y se registra el consumo de alcohol por parte de bañistas que llevan su propia heladera con bebidas, o los que consumen de más en las áreas gastronómicas o la zona de foodtrucks de la isla 132.

"El consumo de alcohol tiene que ver con todas las edades, no sólo con los jóvenes", dijo y aclaró que, si bien hay normativa que impide el consumo en la vía pública, desde los guardavidas hay cierta tolerancia hacia estas libertades individuales, siempre y cuando no se trasgredan otras normas.

"Sí somos muy estrictos con el cumplimiento de la ordenanza Alcohol Cero", dijo en relación a los que beben alcohol y luego conducen un vehículo. El pasado fin de semana se habían registrado 11 alcoholemias positivas y, este último sábado y domingo, fueron 14 los conductores borrachos penalizados por la Municipalidad.

Baggio alertó a los bañistas sobre la importancia de obedecer las indicaciones de los guardavidas. Recordó que el río Limay llega con niveles altos, con una erogación de 620 metros cúbicos por segundo, que significan el doble del volumen regular. Por eso, aconsejó ser precavidos ante los cambios que puede tener el curso de agua, con pozones o remolinos que pueden resultar peligrosos.

Insistió, además, en la importancia de no utilizar el puente de calle Río Negro como trampolín. "Ahora el nivel está más alto pero, cuando baja, las personas que saltan se exponen al riesgo de politraumatismos", aseguró.

Aclaró que, durante el fin de semana, se registró la asistencia de 90 mil personas en al costa del río. "Si se cuenta toda la semana, de domingo a domingo, llegamos a estimar unas 200 mil personas, pero no sólo en los balnearios habilitados sino en toda la extensión del Paseo Costero, que tiene más de 25 kilómetros", concluyó.

lmneuquen

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.