TW_CIBERDELITO_1100x100

El Paseo Costero recibe 200 mil personas por semana dado la ola de calor en la región

Se registraron rescates y casos de alcoholemia positiva, pero en cifras bajas con respecto a la cantidad de asistentes

REGIONALES29/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ola-calor-rio-070123

Después de la segunda semana atravesada por una fuerte ola de calor, la zona costera del río Limay en Neuquén capital recibió a un total aproximado de 200 mil personas, que disfrutaron de los balnearios o de los espacios recreativos del Paseo Costero. Pese a la gran cantidad de asistentes, se registró una cifra similar de rescates y 14 personas con resultados de alcoholemia positiva en los controles del fin de semana.

Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, explicó que la que pasó es la segunda semana con temperaturas sostenidas por encima de los 35 grados, a lo que se suman picos de 41 o 42 grados. Con este calor extremo, se multiplicó la cantidad de asistentes en las zonas balnearias, y así se alcanzaron estimaciones de 90 mil bañistas durante los fines de semana.

El funcionario señaló que muchos rescates se hacen incluso en la zona ribereña de Río Negro. "Tuvimos muchas intervenciones del lado de la costa rionegrina, en la zona de Balsa Las Perlas, es la costa de Río Negro pero es frente al balneario Valentina Sur, por lo que también hay intervención de guardavidas", dijo.

"Recibimos a muchos vecinos que van a la zona costera, que es lo que queremos", expresó Baggio y agregó: "Nos visitan de localidades vecinas que no tienen balnearios habilitados, como Cipolletti, Fernández Oro o General Roca". En ese contexto, se produjeron nuevas intervenciones de guardavidas y controles de tránsito en los que se detectaron, sólo este fin de semana, un total de 14 alcoholemias positivas.

ola-calor-rio-070123 (1)

Pese a la gran afluencia de público, Baggio indicó que no se notó una suba notable de los riesgos. Sí se vivió un altercado entre jóvenes en la zona del balneario Gustavo Fahler, y se registra el consumo de alcohol por parte de bañistas que llevan su propia heladera con bebidas, o los que consumen de más en las áreas gastronómicas o la zona de foodtrucks de la isla 132.

"El consumo de alcohol tiene que ver con todas las edades, no sólo con los jóvenes", dijo y aclaró que, si bien hay normativa que impide el consumo en la vía pública, desde los guardavidas hay cierta tolerancia hacia estas libertades individuales, siempre y cuando no se trasgredan otras normas.

"Sí somos muy estrictos con el cumplimiento de la ordenanza Alcohol Cero", dijo en relación a los que beben alcohol y luego conducen un vehículo. El pasado fin de semana se habían registrado 11 alcoholemias positivas y, este último sábado y domingo, fueron 14 los conductores borrachos penalizados por la Municipalidad.

Baggio alertó a los bañistas sobre la importancia de obedecer las indicaciones de los guardavidas. Recordó que el río Limay llega con niveles altos, con una erogación de 620 metros cúbicos por segundo, que significan el doble del volumen regular. Por eso, aconsejó ser precavidos ante los cambios que puede tener el curso de agua, con pozones o remolinos que pueden resultar peligrosos.

Insistió, además, en la importancia de no utilizar el puente de calle Río Negro como trampolín. "Ahora el nivel está más alto pero, cuando baja, las personas que saltan se exponen al riesgo de politraumatismos", aseguró.

Aclaró que, durante el fin de semana, se registró la asistencia de 90 mil personas en al costa del río. "Si se cuenta toda la semana, de domingo a domingo, llegamos a estimar unas 200 mil personas, pero no sólo en los balnearios habilitados sino en toda la extensión del Paseo Costero, que tiene más de 25 kilómetros", concluyó.

lmneuquen

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.